viernes, 31 de enero de 2014

¿Qué futuro político tienen los jóvenes en los partidos?

Como todas las reformas, la político-electoral no es la excepción. Todas han sido polémicas y no a todos han dejado contentos. Con la hacendaria, los empresarios son el ejemplo. Muchos opinan que puede haber progreso, desarrollo y crecimiento económico, pero, si no hay una verdadera democracia, se ponen en riesgo muchas cosas. Sin libertades en una sociedad, las naciones no tienen posibilidad de ser y creemos que quienes nos gobiernan no han entendido este problema. Tal parece que los intentos de reforma electoral no son lo que la sociedad necesita. Con las reformas electoral, educativa y energética no se tocaron los sindicatos, es decir, la corrupción. Se pretendió tapar el sol con un dedo metiendo a la cárcel a Elba Esther Gordillo, pero no a los Romero Deschamps y así, la reforma político-electoral no toca a los partidos políticos donde más les duele: en las famosas prerrogativas, léase miles de millones de pesos que sus cúpulas manejan a discreción. Los efectos políticos de esta reforma en su momento se reflejaran en los militantes que aspiran a puestos de elección popular, sobre todo en los más jóvenes. Con la reelección de alcaldes, diputados y senadores se podría ver que no estaban preparados para esta reforma y eso causará, quiérase o no, luchas internas de pronóstico reservado en todos los partidos, claro, en unos más que en otros. Aquí en Durango muchos no están de acuerdo con la reelección, por ejemplo, en el PRI, militantes destacados opinan que podrían pasarse los mejores años de su vida para ser alcaldes, diputados y senadores y estar mucho tiempo en la “talacha” partidista y no llegar nunca a un puesto de elección popular, aunado a que ahora las candidaturas serán 50% para las mujeres y 50% para los hombres, entonces todo apunta a que pueden cambiar las reglas del juego. En Durango, la figura de los jóvenes, que desplazó a la vieja clase política del PRI, es, sin duda, encabezada por Ismael Hernández Deras allá por los años 90. Hasta el día de hoy, para nadie es un secreto que el proyecto de aquellos nuevos políticos cumplirán, en 2016, doce años al frente del gobierno del estado, que con sus matices podrían ser otros seis, pero eso depende, parafraseando a José Ortega y Gasset “del candidato y su circunstancia ”. Sin embargo, ¿surgirán en el futuro otros jóvenes que emulen la generación que inaugura Ismael? La otra, ¿hasta dónde le alcanzará al PRI el efecto Hernández Deras? En el ámbito local, existen sólo dos partidos, los que serán los protagonistas en 2015 y 2016, ¿tienen estos partidos los jóvenes preparados, con experiencia y carisma para ofrecerle una alternativa a la sociedad? De no ser así, será una tristeza, porque veremos a los mismos de siempre. Al parecer, los militantes más jóvenes del PRI, del PAN no lo sabemos, ya están tomando cartas en el asunto. Se han dado cuenta de que en 10 años muchos de la generación de Ismael andarán en los 60 años y los que se preparan para el relevo, están entre los 23 y 30 años de edad. Hay muchos jóvenes en el PRI que ya son regidores y otros haciendo pininos en la administración pública, incluyendo la Ciudad de México. Del que se espera mucho se llama Ernesto Amador Herrera, egresado de la FADER y recién estrenado como dirigente del Frente Juvenil Revolucionario del PRI, que, en teoría, es a este sector juvenil del tri color al que le corresponde ir formando los futuros cuadros para el relevo en su momento. Por eso se comenta que Amador Herrera recorre el estado con ese fin, estar en contacto con los jóvenes que integran el sector que dirige. Pero no sólo el PRI necesita jóvenes como Ernesto Amador Herrera para un día acabar con los candidatos que aparecen en todas las elecciones. También los necesitan el PAN, PRD, PT, Movimiento Ciudadano, PANAL y el Verde, ¿usted conoce a un joven brillante del PAN? En el PT, mientras un mesías lo dirija, los jóvenes no tienen esperanza, en el Movimiento Ciudadano, los únicos con futuro son los sobrinos del dueño del partido. En el PRD hay algunos garbanzos de a libra. A los jóvenes del Verde Ecologista, Partido Duranguense y PANAL, les aconsejamos que de una buena vez se vayan con Ernesto Amador Herrera, porque aunque sus dirigentes lo nieguen, ahí también manda el PRI. ¿alguien lo duda?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Datos personales

Mi foto
Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.