Los artículos de Álvaro Sanjuán son publicados los viernes y domingos en El Sol de Durango
domingo, 17 de noviembre de 2013
En 2015 el PRI ganará: César Camacho, Gustavo Madero: Les ataremos las manos
Hasta el día de hoy, las reformas aprobadas han salido como el gobierno federal y el PRI las enviaron a las cámaras, aunque la hacendaria le hicieron creer a los chuchos del PRD que cedieron en lo del IVA en alimentos y medicinas, sin embargo, al final, los del “nuevo” PRI chamaquearon a los chuchos y a los del PAN los dejaron colgados de la brocha porque no pudieron defender a la clase empresarial, la cual está al borde de una rebelión futura que podría ser en 2015, porque a nadie le gusta pagar impuestos y menos cuando no se ven reflejados en beneficio de la sociedad, porque sólo sirven para mantener a una partidocracia que lo único que ha conseguido es llevar al país a un abismo político y social, lo mismo para pagar al IFE y a toda su burocracia político electoral, miles de millones tirados a un barril sin fondo, ¿y nuestra democracia? Bien, gracias. Es molesto pagar impuestos para que tengamos un México virtual y otro real, el virtual, compuesto por los poderes fácticos, el real, de millones de mexicanos que viven en pobreza, otros en pobreza extrema y alimentaria, sin empleo, sin educación, sin futuro y lo que usted le pueda agregar.
Mientras esto sucede, los del PRI y los del PAN ya están amarrando navajas para el 2015, cada uno con sus argumentos. Las palomitas blancas vestidas de azul, preparándose para regresar a Los Pinos en el 2018 y los herederos de la revolución de 1910 tienen puesta la mira en permanecer en el poder mínimo todo lo que resta del siglo XXI, claro, si es que en este país no pasa nada y la nobleza del pueblo mexicano no se acaba. La premisa del presidente nacional del PRI, César Camacho Quiroz es de lo más sencillo que usted pueda imaginar: El PRI ganará en el 2015 debido a las reformas, sencillito, che, dirían los argentinos. Los mexicanos que vivimos en el mundo real pensamos que las reformas podrían ser buenas, pero no milagrosas, las reformas tienen sus tiempos para que funcionen o no, a la laboral no se le ve por ningún lado a un año de que se aprobó y de acuerdo a José Ramírez Gamero, dicha reforma es un reverendo fracaso y nadie puede decir que el ex gobernador no sepa lo que esté diciendo. La otra, la educativa, si es que funciona, será en 15 o 20 años, una de sus fallas es que se utilizó para una venganza política y la otra es que no tocó al sindicato ni a sus privilegios, la corrupción, las cuotas de los maestros siguen llegando al mismo lugar: a los líderes sindicales de todo el país.
Si César Camacho le apuesta a las reformas para ganar en 2015, por algo será, nosotros como Santo Tomás: ver para creer. Otro que hizo declaraciones en su reciente visita a Durango sobre el tema electoral, es Gustavo Madero, presidente nacional del PAN hasta el 5 de diciembre, ¿o habrá reelección? El vato de Acción Nacional declaró a los 4 vientos para que se escuchara en todos los rincones de Durango y del país: “Le ataremos las manos a los gobernadores”. Esa es, en pocas palabras, la estrategia del PAN para limpiar las elecciones locales en los estados. Paradójicamente, tal vez sin darse cuenta, César Camacho Quiroz apoya a Gustavo Madero, cheque lo que declaró a los medios: “Quitemos de en medio a cualquier elemento de suspicacia o de sospecha de que alguien meta la mano en los asuntos electorales”. Esto es precisamente lo que quieren los panistas. Si el PRI le apuesta a que funcionen las reformas, los del PAN a que los gobernadores no metan las manos en las elecciones de sus estados, ya veremos en su momento o en el 2015 cuál de los dos estrategas políticos tenía la razón. Por lo pronto, Camacho Quiroz ha dicho que el Instituto Nacional Electoral no es necesario, que el IFE puede coexistir con los tribunales estatales de participación ciudadana y que a sus consejeros se les puede nombrar desde México, ¿o desde Los Pinos? Aquí es donde se les puede hacer bolas el engrudo, ya que, afirman los del PAN: ya nos chamaquearon con la reforma hacendaria, pero no nos volverán a chamaquear con la reforma electoral, su argumento: “No se puede matar a la democracia por defender el federalismo”.
Por un lado, los panistas dicen que si no hay reforma electoral, no habrá energética, ¿lo podrían jurar poniendo la mano sobre la biblia ante una virgen y ante un altar? Pero no se sorprenda si los panistas cambian en estos días de manera radical, después de todo, en pleno siglo XXI, si la gente cambia de sexo, de partido, de ideas, ¿por qué no de opinión? Y si no pregúnteles a los chuchos, que son expertos en eso. La otra cara de la moneda es que los gobernadores del PRI y sus respectivos congresos estatales pueden poner entre la espada y la pared a EPN, porque estos no quieren que desaparezcan los Institutos Ciudadanos Electorales y los Tribunales Estatales. Si insisten en poner en una encrucijada a Peña Nieto, no le será fácil al presidente negociar con el PAN, PT y Movimiento Ciudadano, que quieren lo mismo. Desde este punto de vista, está en riesgo la reforma energética y los grandes perdedores serían EPN y el PRI y los que pagarían los platos rotos seríamos los mexicanos que vivimos en el México real, porque a los del virtual, a esos no les pasa nada.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Datos personales

- Álvaro Sanjuán
- Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario