viernes, 3 de mayo de 2013

La espera del fallo: Una obra de suspenso al estilo de Alfred Hitchcock

“Sabrás que el amor no espera, me tienes que contestar, el que espera, desespera, ya no me hagas esperar” -Canción popular Cuando todos pensábamos que a estas alturas la sala regional de Guadalajara, Jalisco, tendría resuelto el fallo a favor o en contra de la coalición PAN-PT, no ha sido así. Esto no quiere decir que de un momento a otro no se vaya a conocer la decisión del Tribunal con sede en Guadalajara, podría ser hoy viernes, quizá el próximo martes, sin embargo, los mensajes enviados desde la sala regional, parece que no llevan mucha prisa. Inclusive, el fallo se podría prolongar hasta el 14 de mayo, es decir, un día antes de que empiecen las campañas para presidentes municipales y diputados locales en algunos municipios y distritos, según sea el caso. Ya ve usted que en esta campaña parece que habrá candidatos de primera, segunda y hasta de tercera, gracias a la flamante reforma electoral que se aprobó. Por supuesto, ley que ningún candidato o partido respetan, sólo hay que ver la cantidad de propaganda que ningún partido retiró, al contrario, en pleno periodo de intercampañas, algunos se sirvieron con la cuchara grande. Pero “no te preocupes, coalición PAN-PT, aguanta”. Hasta donde se sabe, al día de hoy, ni siquiera existe un punto de acuerdo o una fecha para reunirse quienes tendrán la última palabra en el caso Durango, también se tiene conocimiento de que hubo más impugnaciones con otros argumentos por parte del grupo de La Laguna, al que todos conocemos, y lo hicieron de manera extemporánea con el propósito de llevar hasta el último minuto el fallo de la Sala Regional. Mientras esto sucede, los priistas dan gracias a Dios cada día que pasa, porque los estrategas al interior del tri color prefieren enfrentar a una coalición de facto, que a una reconocida legalmente. Sin embargo, esto puede resultar un arma de dos filos, ¿por qué? primero: las campañas serán muy cortas y no es aventurado pensar que un gran porcentaje de los electores ya decidió por quién votar. Y pase lo que pase con la coalición, no habrá forma de cambiar su voto, lo mismo sucederá con quienes ya decidieron hacerlo por el PRI o por la coalición PAN-PT. Como segundo tema, se puede comentar que el voto diferenciado, el oculto y el de los famosos indecisos o independientes, se puede convertir en el fiel de la balanza, tal vez los del PRI tengan razón que a ellos les beneficia una coalición de facto, pero no han tomado en cuenta que obligarán a los del PAN y PT a trabajar horas extras para explicar, casa por casa, persona por persona, lo de la coalición de facto, por quién y dónde votar, en fin, será una campaña muy didáctica. Otro aspecto que se puede destacar mientras llega el fallo de la Sala Regional, es el siguiente: los del PRI apuestan 2 a 1 que fallarán en contra de la coalición, estos, a su vez, apuestan 3 a 1 a que serán favorecidos, porque confían en la ley y en el Estado de Derecho y que en su momento se hará justicia para echar atrás el fallo del Tribunal estatal. Venga como venga el fallo, nadie puede confiarse, porque a nadie le garantiza el triunfo. Pongamos algunos ejemplos: si el candidato del PRI a la presidencia municipal de Durango llevara 10 puntos de ventaja al candidato de la coalición, ¿tendrá tiempo para rebasarlo o empatar?, pero si el candidato de la coalición le llevara al del PRI 10 puntos, parafraseando a William Shakespeare, diríamos: “¿Lo alcanzo o no lo alcanzo?” El otro ejemplo es el de Héctor Vela Valenzuela y el de Gonzalo Yáñez, que se disputan el V distrito, por supuesto que los simples mortales como nosotros no conocemos las encuestas que para consumo interno tienen los partidos, pero para usted, como simple ciudadano: ¿quién irá arriba en las encuestas al día de hoy?, ¿Héctor Vela o Gonzalo? De acuerdo a los expertos, un candidato a otro puede quitarle 5 puntos, pero no 10, y en una campaña tan corta, es posible que ni los recursos le alcancen, ya lo veremos el 7 de julio. Lo que sí podemos asegurar es que el fallo de Guadalajara no cambiará mucho el resultado de la elección, ya sea para los del PRI o para los del PAN-PT.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Datos personales

Mi foto
Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.