viernes, 26 de abril de 2013

¿Ratificará la sala regional, la sentencia en contra de la coalición?

Es muy probable, que para cuando usted, me haga el favor de leerme, la sala regional de Guadalajara, haya fallado en contra o a favor, de la coalición PAN-PT. Confirmando o negando, la sentencia del Tribunal Electoral Estatal. Hay muchas cosas en juego, que dependen, de la decisión que se tome, en Guadalajara. En primer lugar, el cambio de Raúl Montoya como director de la FADER al Tribunal Electoral Estatal, movimiento que, hoy a la distancia nos hace pensar, fue una estrategia muy bien planeada, para que el ex director de la FADER se estrenara, resolviendo en contra de la coalición PAN-PT, por supuesto, todo conforme a Derecho. Hace apenas unos días Raúl Montoya aseguró en una entrevista a un canal de televisión local, que tenía la plena seguridad, de que la sala regional de Guadalajara, ratificaría la sentencia en contra de la coalición ¿Tendrá alguna información al respecto ya? De ser esto así lo de Guadalajara será un mero trámite y a los del PT-PAN, no les quedará otro recurso que ir, por una coalición de facto que bien diseñada, puede dar una sorpresa el 7 de julio a eso, de las 11 de la noche. La situación de la coalición depende de la ley de las probabilidades. Si la solución, viene por la vía jurídica tiene posibilidades, pero si viene por la ruta política solo les dejarán el camino, que desde hace meses han estado preparando, para ir en coalición de facto. Hay otro ingrediente, que se debe tomar en cuenta: ¿Y la sociedad? ¿Qué piensa? ¿Cuál será su reacción? Todos suponemos, que si la sala regional de Guadalajara, confirma la sentencia, el beneficiado podría ser el PRI, pero eso no quiere decir, que ya tenga en la bolsa, el triunfo del próximo 7 de julio, porque corre el riesgo de que la sociedad duranguense con su voto, rechace o apruebe, lo que decida la sala regional. Muchos dan por hecho que el fallo será en contra de la coalición pero también, muchos opinan que con todo y eso, la Presidencia Municipal está en riego de que la pueda perder el PRI. Debido a que los electores, votarán más por las personas que por los partidos o por las coaliciones, es decir, la gente puede votar por el delfín Esteban Villegas Villareal pero no por el PRI. En el caso de Jorge Salum del Palacio, será lo mismo, votarán por él, pero no quiere decir que lo harán por el PAN. Otro caso muy particular es el del V distrito entre Gonzalo Yáñez y Héctor Vela Valenzuela, lo mismo en el II donde la pelea será, entre dos jóvenes Arturo Kampfner del PRI y Carlos Segovia por el PAN. El fallo de la sala regional será importante, pero no definitiva. De aquí al día de la elección pueden pasar muchas cosas. Por ejemplo, para todos será una elección muy cerrada, así que, los partidos pueden irse olvidando del famoso carro completo. No porque el PRI, haya regresado a los Pinos los de aquí ya la tengan segura. No porque el PAN haya dejado la residencia oficial, signifique que ya le pusieron los calvos al cajón, no vaya resultar como la canción: “cuál de los dos amantes sufre más penas el que se va o el que se queda”. Pero más allá de los partidos y el fallo de los tribunales, no se les olvide, que la última palabra la tendrá la sociedad, y de esta depende en mucho, el rumbo que tome Durango. Es la sociedad civil, la que se va a hacer escuchar con su voto el 7 de julio, y no solo las estructuras de los partidos o a quienes se les compre el voto, la sociedad debe elegir a quienes pretenden gobernar. Solo así será posible que haya equilibrio de poderes, debemos de decirles que no basta solo el poder por el poder o de ganar solo por ganar. La sociedad, no debe de caer en la trampa de que los partidos eligen a sus candidatos y nosotros solo votemos por ellos para llevarlos al poder. Porque al final de cuentas aunque muchos no lo crean el tribunal más importante es el de los ciudadanos. Y ese fallo, es el que les debe preocupar a quienes intentan gobernarnos, ya sean de la coalición PRI-PANAL-PVEM-PD o PAN-PT. Así que, “pa’ que son pasiones si al cabo el poder se acaba” ¿o alguien sigue pensando que es eterno?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Datos personales

Mi foto
Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.