Los artículos de Álvaro Sanjuán son publicados los viernes y domingos en El Sol de Durango
domingo, 7 de abril de 2013
“Haiga como haiga que ser” habrá coalición, legal o de facto
Primero fue Veracruz, después Zacatecas, ¿ahora sigue Durango? El próximo martes, el IEPC nos despejará la incógnita: si acepta el registro de la coalición PAN-PT y la de PRI-PVEM-PD-Nueva Alianza. Con respecto a la coalición del PRI con los otros partidos, le podemos asegurar que no habrá problemas para que se acepte su registro, pues ya lo dijo, de manera magistral, quien disfrutó las mieles del poder con Vicente Fox y Felipe Calderón: Rosario Castro, al afirmar que “las coaliciones del tri color con otros partidos es (sic) parte de su genética” La otra coalición, de acuerdo a la señora Castro, es pragmatismo puro y aprovecha para decirnos que su partido, el PAN, con la llegada de José Rosas Aispuro, se volvió pragmático, ¿nos quiere decir Rosario Castro que Vicente Fox y Felipe Calderón ganaron la presidencia de la república únicamente con las ideas y la filosofía de su fundador Manuel Gómez Morín?
De quién tenemos la leve sospecha de que el martes se le niegue su registro es a la coalición PAN-PT. Ha crecido mucho el rumor de que para este fin fueron contratados a los que se les conoce como “los brujos de Veracruz”, y no precisamente de Catemaco. Si se le llegara a negar el registro a la coalición PAN-PT, nos dirán, obviamente, que no cubrió los requisitos legales del procedimiento y que no existe razón o motivo político en esta decisión, sólo podría ser por parte del IEPC la estricta aplicación de la ley. Si así fueran las cosas, de acuerdo a fuentes de alto nivel de la coalición PAN-PT, le tienen preparada al PRI y sus aliados una jugada de tres bandas:
habrá una coalición de facto, porque dicen los del PT y los del PAN que les podrán quitar los caminos, pero las veredas, ¿cuándo? El sueño del PRI, era que la elección fuera entre tres partidos, y así ganar de calle, incluyendo el carro completo, pero como dicen, lo que no está prohibido, está permitido, y ese es el caso de la coalición de facto entre el PAN y el PT. Pero eso dependerá, claro, de lo que decida el IEPC en las próximas horas.
De entrada, ¿cómo sería esta coalición de facto? Algo muy sencillo, un ejemplo. Jorge Salum del Palacio seguiría siendo quien encabece dicha coalición a la presidencia municipal y el PT le aportaría todos los miles de votos con los que cuenta para que, al final, Salum se alce con la victoria. En el caso de los distritos para diputados locales, donde ya se tienen los acuerdos, lo harían de la siguiente manera: por ejemplo, en el quinto distrito, donde va Gonzalo Yáñez, el PAN pondría un candidato testimonial, pero derivado de los acuerdos, los votos del PAN junto con los del PT serían para Gonzalo, y así sucesivamente esa sería la mecánica y la estrategia donde fuera necesaria. El PRI, para responder a esta coalición entre los panistas y los petistas, tiene fortalezas, pero también debilidades. Su fuerza, todos la conocemos, empezando por el manejo que harán de los programas federales a través de las delegaciones y enormes recursos financieros que en su momento se harán presentes. Pero aunque usted lo dude, el talón de Aquiles de los priístas podrían ser los números. Si tomamos como referente los resultados del 2010, en el caso de la presidencia municipal, entre Gonzalo y Fito Dorador obtuvieron 130 mil votos, en contra de los 80 mil de Adán Soria Ramírez. Hablamos de una diferencia de 50 mil votos. Ese es el pequeño problema.
Si el PRI le está apostando a que Iván Ramírez y José Ramón Enríquez serán los fieles de la balanza, están en su derecho. El brillante oftalmólogo, hace poco declaró a los medios que su partido alcanzará la cifra de 100 mil votos, entonces hay que preocuparse, porque puede ser el próximo presidente municipal y no Esteban o Salum. Y ya que hablamos de José Ramón, los principales estrategas del tri color aseguran que le quitará miles de
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Datos personales

- Álvaro Sanjuán
- Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario