Los artículos de Álvaro Sanjuán son publicados los viernes y domingos en El Sol de Durango
viernes, 4 de enero de 2013
¿Quién será el director del Museo Nacional Francisco Villa?
El gobernador del estado, Jorge Herrera Caldera, hizo el anuncio oficial de que para el 450 aniversario de la fundación de nuestra ciudad, contaremos con casi 100 millones de pesos para que el 2013 sea un año cultural. Ojalá que quienes tengan la responsabilidad de ejercer esos recursos, hagan que se reflejen en todo el estado, para que sea una verdadera fiesta cultural y de la cultura popular, y que no vaya a ser más de lo mismo o atole con el dedo. Existen muchas figuras de la música y de la cultura mundial y qué mejor ocasión para que puedan traer a Ricky Martin, Luis Miguel o a Shakira, está bien, por supuesto sería un gusto que vinieran, pero Durango también se merece un concierto con Andrea Bocelli, que regrese Placido Domingo, que nos puedan traer a Sarah Brightman, Eric Clapton, Bob Dylan, Adele, que repita Lila Downs, muchos de ellos se han presentado en festivales culturales de varios estados del país, como son en el de Zacatecas, el Cervantino, el de Chihuahua o el de Tamaulipas. Lo bueno es que hay voluntad política para ello, infraestructura también la tenemos.
Sin duda alguna, el año cultural por el 450 será espectacular, con la apertura del Museo Nacional Francisco Villa, que si la memoria no nos falla, será el próximo 29 de enero. Reconocemos que se hizo un esfuerzo millonario por parte del gobierno federal y del estatal, algo así como 60 millones de pesos, inversión que se justifica, porque el General Villa bien vale una misa. Por supuesto que la comunidad cultural, entre ellos historiadores del estado, están de plácemes porque por fin Durango, México y el mundo sabrán que habrá un museo con el nombre de Francisco Villa, uno de los hombres más importantes de la Revolución no podía estar tanto tiempo en el olvido, otro punto muy importante será cuando conozcamos quién será el director del museo Francisco Villa, debe ser dirigido por una persona que tenga los méritos suficientes para estar al frente del museo, por favor, no nos vayan a salir con un todólogo, con un contador, médico, psicólogo o un trabajador social como su director. El gobierno del estado ya hizo lo más importante: tuvo la voluntad política para crearlo. No tendrán que ir muy lejos para encontrar al nuevo director, en Durango existen los perfiles y las personas idóneas para dirigir el Museo Nacional Francisco Villa. De entrada, tenemos dos distinguidos expertos en la vida y los temas de Villa, y tienen peso a nivel nacional, después de haberle dedicado muchos años de sus vidas al estudio del General Villa, ellos son José de la O Holguín y Gilberto Jiménez. Las obras de estos duranguenses son conocidas a nivel nacional, en América del Sur, Europa y Estados Unidos, su material histórico es consultado por muchos biógrafos de la vida del general Villa, como, por ejemplo, Paco Taibo II. Los dos historiadores del villismo le dedican varios meses al año a todo lo que tiene que ver con la vida del General, muy pocos en Durango, por no decir ninguno, como José de la O Holguín y Gilberto Giménez reúnen el perfil para hacerlos directores del Museo Nacional Francisco Villa. Como dato cultural, desde hace mucho tiempo han venido desarrollando el proyecto para que un día tengamos el Centro de Estudios de Villa, donde se podrán tomar talleres, diplomados, hacer investigaciones históricas sobre el villismo, entre otras cosas. El tema del General Villa es inagotable, la apertura del Museo debe de ser la punta de lanza para mantener por siempre viva la figura de Villa y todo lo que significa para Durango y nuestra historia, para México y el mundo. A quien le toque tomar la decisión, tiene la última palabra.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Datos personales

- Álvaro Sanjuán
- Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario