domingo, 27 de enero de 2013

Los amarrados, los sueños guajiros y las sorpresas: ¿Las habrá?

“El sabor de la democracia se vuelve un sabor amargo cuando la plenitud de la democracia es negada” -Max Lerner Tal parece, de acuerdo a los enterados al interior del PRI, que a la crema y nata de sus mejores cuadros ya se le asignó los distritos más importantes, es decir, donde se encuentran la mayoría de los votos. La decisión ya está tomada, incluyendo las presidencias municipales de Durango, Gómez Palacio y Lerdo, aunque Otniel García Navarro siga declarando a los medios que hay que esperar los tiempos, la convocatoria para que las bases “decidan” a través de los delegados, que, ya con la línea, votarán por quienes serán sus candidatos de unidad y al interior del PRI, todos felices y contentos, como en los viejos tiempos del PRI, porque el nuevo puede esperar. Ir por el carro completo, como lo aseguró el viernes pasado en un programa de televisión el líder del Movimiento Nacional del PRI, Christopher James, que hasta se dio el lujo de citar a Salvador Allende: “Ser joven y no ser revolucionario es una contradicción hasta biológica”, refiriéndose a los jóvenes del PRI, parafraseando al ex vocero de Vicente Fox, Rubén Aguilar, el joven de Chihuahua quiso decir que ser joven y no pertenecer al Partido Revolucionario Institucional es una contradicción. Nos da la impresión de que el joven Christopher ignora la realidad de los jóvenes militantes del PRI en Durango y que los únicos que brillan en este partido son los favoritos del poder, olvidándose de los otros que son brillantes y con ansias de novilleros. Partido político que no se democratiza, tarde o temprano pagará las facturas. Ninguno practica la democracia partidista, y en eso todos son iguales, al final, sólo son unos cuantos los que deciden quiénes y por qué serán sus candidatos. ¿Cuáles candidatos les garantizan votos a los partidos? En referencia al PRI, los que saben y son expertos en estos temas, opinan que Meño Herrera le llevaría más votos al PRI que Esteban Villegas; Enrique Benítez, más que Carlos Matuk; Pedro Ávila Nevárez, más que Carlos Contreras. La única pequeña diferencia, es que los estrategas del PRI y su jefe político no piensan así, lástima, Margarito. Siguiendo con el tema de los que pudieron otorgarle al tri color más votos, hay un ejemplo en el municipio de Pueblo Nuevo, donde aseguran los priistas de la sierra que ven con buenos ojos a Miguel Ávila Márquez para que sea el candidato a presidente municipal, Miguel tiene más de quince años de pertenecer a la CNC de Paco Ibarra, ha sido coordinador estatal de los comités regionales campesinos y coordinador estatal de los braceros, pero el asunto es que está atravesado Reynaldo Betancourt, el hermano de quien usted ya sabe, lo cual lo hace el favorito para ser el candidato, no importa que Ávila Márquez vaya arriba en las encuestas. Hay un problema que merece la pena hacer notar. Históricamente, esta posición ha sido del sector campesino y Reynaldo Betancourt pertenece a la CNOP. La opinión de Paco Ibarra y la del delegado nacional de la CNC será muy importante a la hora de tomar la decisión, nos entramos de que en la región de Las Quebradas, la CNC no tendrá problemas, lo mismo para presidentes municipales o para quien sea el candidato por ese distrito, hoy en poder de Jaime Rivas Loaiza. Los finalistas para el distrito hoy en manos de la CNC, el 16, bien representado por Pedro Silerio, son Alonso Villarreal, Miguel Astorga y hasta ya metieron al carril al carismático Meño Herrera, otra vez con la observación de que el Meño es de la CNOP. En Cuencamé, muchos dudan que el ex panista Pablo Carrillo vaya arriba en las encuestas por el PRI, si esto no fuera cierto, no estaría proponiendo que si no es él, que sea su hijo el candidato y así, todo quedaría en familia. Los que siguen en la jugada y en serio en la tierra de los generales, son Edith Orozco y el ex regidor y el ex presidente municipal interino, Salvador Herrera, como dato cultural, no es mal visto por el que tomará la decisión en su momento. Chava Herrera ha sido priista toda su vida, dando pruebas de lealtad al tri color y no dude usted que pueda ser el fiel de la balanza para conciliar los intereses de los grupos históricos en la tierra de los generales. El PRI local tiene en mente a varios jóvenes para regidores: Uno que podría darle brillo se llama Pancho Gamboa Barrón, que actualmente es el secretario adjunto del CDE, trabajando muy cerca de Otniel García Navarro. Pancho Gamboa Barrón es licenciado en derecho por la Universidad Panamericana, de donde fue maestro, tiene estudios de derecho en la Universidad Navarra en Pamplona, España, tiene maestría en Gobierno y Administración Pública por la Universidad Complutense de Madrid, España. Por la herencia de la sangre, pertenece a la CNC desde muy joven. Terminados sus estudios académicos se integró a la CNC estatal, trabajando muy de cerca con el delegado nacional Gilberto Peña, y colaboró en la campaña del actual diputado federal Rubén Escajeda Jiménez. Para que vean que en el PRI no todos son “huracanes” y jóvenes que llegan de la FEUD o del Tecno. Por supuesto que Óscar García Barrón, aunque no es meteorólogo, podría tener razón, al declarar que el carro completo que pretende el PRI es un sueño guajiro, muchos generadores de opinión piensan lo mismo y apuestan tronchado a que no habrá dicho carro completo por parte del tri color. Por último, en política siempre hay sorpresas y no las descarte usted. En el caso de que haya alianza y la encabece José Rosas Aispuro, el panorama a los del PRI se les complicaría. Analistas con muchos años de oficio político opinan que sólo trayendo a Ismael podrían ganar, bajo las siguientes premisas: Ismael y Aispuro, los dos son senadores, con acuerdos de las cúpulas priistas, llevaría de suplente al Meño Herrera y por su parte en las cúpulas del PAN, Aispuro llevaría a Jorge Salum. Si ganara el del Mezquital, se regresaría de nuevo al senado, dejando a Meño como presidente municipal, pero si ganara el de Tamazula, se quedaría como alcalde Salum y los dos, Ismael y Aispuro, se regresarían al senado de la república y todos contentos pensando en el 2018.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Datos personales

Mi foto
Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.