domingo, 13 de enero de 2013

¿Los aspirantes del PRI respetarán los tiempos como desea Otniel?

Por encimita, da la impresión de que los aspirantes tri colores están todos quietos esperando la voz de arranque. Nada más alejado de la realidad. Desde que dejó de tener vigencia la frase más famosa de Fidel Velázquez: “El que se mueve no sale”, los del “nuevo” PRI dicen que es todo lo contrario: Para salir hay que moverse. Pero no crea usted que este fenómeno es exclusivo de los tri colores locales, los de enfrente, o sea los del PAN, encabezados por Jorge Salum del Palacio y José Rosas Aispuro, se andan dando hasta con la cubeta para ser candidatos a presidente municipal y, otros, para diputados locales o, de perdido, regidores. Los del Partido de la Revolución Democrática también tienen corazón, y, por supuesto, aspiraciones. El presidente del partido, Mundo Ravelo, quiere ser diputado local por segunda vez y si es por la vía pluri, mejor. El actual regidor, Toño Posada, quiere lo mismo que Ravelo, Iván Ramírez, Miguel Lazalde, Gamaliel Ochoa, Israel Soto y Armando Ruacho se quieren sacrificar por los que menos tienen, con tal de estar en el próximo cabildo como regidores. Por el PAN, para competirle a las y los del PRI, Patricia Jiménez seguramente será candidata, lo mismo Claudia Hernández, tiene muchas posibilidades Bonifacio Herrera, también Óscar Chávez y hasta el mismo Alonso Vizcarra. Bueno, hasta Rodolfo Dorador ya se apuntó para aspirar otra vez a la presidencia municipal, por aquello de que la tercera es la vencida, tal vez piensa el diputado federal que si las cosas se polarizan entre Salum y Aispuro, entre los panistas de abolengo y los pragmáticos, él podría ser la tercera vía o el plan B. Regresando al tema del PRI, siguen presumiendo que les sobran candidatos, lo cual puede ser también un arma de dos filos. Para la presidencia municipal son cuatro los finalistas, pero sólo uno llegará. Fuentes cercanas al primer círculo, dicen que el finalista nació en San Juan del Río y que, por su culpa pronto tendremos al tercer secretario de salud en menos de tres años. De las mujeres que quieren ser diputadas, la más segura de todas es Ali Gamboa, tan es así, que ya la apuntaron para el 2015. La que quiere otra vez ser diputada local es Yolanda de la Torre, a Karina Palencia quizá no le dé para una diputación, pero para regidora, hasta le sobra. De los que aspiran a cobrar en la próxima legislatura, anote usted a Arturo Kampfner, que puede ser diputado por la vía de mayoría o por la pluri, a Eduardo Solís “Maki”, parece que va sin vara en el tercer distrito local. Todos hablan de los que aspiran por la CNOP y pocos miran al sector campesino: la famosa CNC. En la actual legislatura, tienen cuatro diputados que representan a los campesinos y a productores del campo de Durango: El de Coneto de Comonfort, Pedro Silerio, de Las Quebradas, Jaime Rivas Loaiza, Marcial Abraham, de Victoria, y de Simón Bolívar, el actual líder estatal de la CNC, Paco Ibarra. De los que se mencionan, son Miguel Astorga, con muchas tablas y muchos años en la CNC, con méritos para aspirar, pero carga con la derrota en el municipio de Rodeo en 2010. De “Chevo” Soto, del que se esperaba mucho como presidente municipal de Canatlán, se puede quedar “chiflando en la loma”. Rigo Meza Rentería, si no es diputado, se conformará con regresar como presidente municipal de Rodeo, si lo logra, se podría dar el caso de que la familia Rentería gobernara por 9 años este municipio, ya que su primo es el actual presidente municipal, sólo que por el PAN. A Fernando Barragán sólo le interesa Nuevo Ideal. Por cierto, hay dos mujeres en la CNC que deberán ser tomadas en cuenta a la hora de tomar las decisiones: la de Nombre de Dios, Nancy Ríos y la del municipio de San Juan del Río, Socorro Ramírez. Luis Alonso Villarreal, otro cenecista de lujo, para variar, de San Juan del Río también, fue presidente municipal del PRI, presidente municipal, funcionario de la SAGDR, donde tuvo mucho contacto con la gente del campo, fue coordinador de la campaña del diputado federal Rubén Escajeda, actualmente es el secretario técnico del consejo político de la CNC estatal. Así que este sector tiene 4 diputados actualmente y quiere los mismos para la próxima legislatura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Datos personales

Mi foto
Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.