Los artículos de Álvaro Sanjuán son publicados los viernes y domingos en El Sol de Durango
viernes, 11 de enero de 2013
Rubén Ontiveros Rentería: En busca del tiempo perdido
“Ay, cuánto tiempo perdí, ay, cuánto tiempo (…) La dicha inicua de perder el tiempo”
-Renato Leduc
Ya se nos hizo costumbre: Cada vez que cambian o nombran a un funcionario público, terminamos diciendo: “Hay que darle el beneficio de la duda”. No importa que sea, por ejemplo, el nuevo encargado de la inteligencia financiera en la Secretaría de Hacienda, con el fin de combatir las obras de ingeniería financiera del crimen organizado el que resolvió, al más puro estilo de Sherlock Holmes, el asunto de la niña Paulette en el estado de México, no dude usted que en unos meses más sabremos los nombres y las instituciones involucradas en esta actividad. Y como bien y atinadamente lo dijo el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong: “No nos conocen, sólo necesitamos tiempo para que nos conozcan” Por supuesto, si le dimos el beneficio de la duda durante 12 años al PAN, no tenemos por qué negársela al “nuevo” PRI, ¿No cree usted?
Rubén Ontiveros Rentería, el nuevo director de Cultura, no es la excepción. Del 2004 a la fecha, el ICED ha vivido historias difíciles de repetirse. Al inicio del pasado sexenio, Luis Ángel Martínez Diez fue nombrado director del ICED, estuvo al frente del Instituto hasta la noche aquella cuando hablo de más, y eso, en política, se llama harakiri. Lo relevó Juan Antonio De La Riva, el célebre cineasta duranguense, que tiempo después se dio cuenta de que lo suyo es y sigue siendo el cine. Cuando todos daban por muerto al “Churumbel”, el que lo corrió del ICED, al ver que la caballada de la cultura estaba muy flaca, lo regresó de nuevo, porque si el gran defecto de Luis Ángel es no saber cuándo es más peligroso, si callarse o hablar, en cambio, su virtud, es que sí sabe de cultura, de políticas culturales y es bueno para conseguir recursos para este fin. En 2010, llega Corín Martínez Herrera, conocida como cantante, pero con un total desconocimiento de la cultura, de la comunidad cultural y su problemática, incapaz de haber presentado un proyecto de cultura para la actual administración, sin poder de convocatoria para juntar a los artistas, con una política de puertas cerradas nunca supo escuchar y cuando lo hacía, decía que sólo eran unos tres los que pedían su renuncia. Los enterados de los cambios en el gabinete comentaban, en corto, que el Festival Revueltas 2012 sería el último festival de Corín.
En sólo 8 años, hemos tenido varios directores de Cultura: Martínez Diez, en dos ocasiones, Juan Antonio de la Riva, Corín Martínez y ahora, le toca el turno a Rubén Ontiveros Rentería. De acuerdo al señor gobernador, Rubén es miembro distinguido de la comunidad cultural, quienes conocen su trayectoria nos cuentan que cuando Hugo Martínez fue rector de la UJED, en 1974, lo nombró director de Difusión Cultural. Fue el primero en realizar un Festival Nacional de Jazz aquí, en Durango, en 1976, organizó un Concurso Nacional de Literatura y es fundador de Radio Universidad. El abogado de profesión no tendrá un día de campo al frente del ICED, Corín Martínez dejó agraviada a la cultura y a la comunidad cultural. Encontrará una burocracia que asfixia financieramente al ICED, para muestra, basta un botón: El año pasado, Corín Martínez dio a conocer a la opinión pública que de 44 millones de pesos anuales, 38 de ellos se destinaban a gastos burocráticos y a los pagos de la nómina. El nuevo director de cultura, tiene el reto de hacer realidad, porque fue una promesa de campaña, la creación de la Escuela Superior de Danza, la Escuela de Escritores, Salón de Artes Plásticas, la Promoción Nacional e Internacional de los artistas locales y aportar apoyo para la creación artística. En una extensa entrevista que le hicieron en un periódico local a Rubén Ontiveros Rentería, reconoce que Durango está por debajo de la media nacional en cultura, tema que, en su momento, Corín Martínez negó. Se compromete a que, en seis meses, estaremos arriba de la media nacional.
Ontiveros Rentería sabe lo que dice cuando afirma: “La cultura se ha confundido con el entretenimiento. La cultura tiene que ver con la organización social, debe ser democrática, plural, diversidad (sic), crítica, conciencia de discurso, mientras no sea así, la cultura será vaga”. También declaró que en lugar de hacer varios festivales, es mejor hacer uno solo que sea fuerte para todos, ¿Significa eso que sólo tendremos el Festival Revueltas de octubre?, ¿Y qué haremos mientras?, ¿Veremos el Canal de las Estrella y TV Azteca? Al final de cuentas, a los tres disque “artistas” a los que se refería Corín Martínez, el tiempo les dio la razón, y, en particular, al movimiento Urge Reestructurar al ICED.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Datos personales

- Álvaro Sanjuán
- Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario