domingo, 29 de abril de 2012

¿Qué pasaría en Durango si el PAN quedara en tercer lugar?

“Las elecciones se ganan con votos, no con milagros” -Cristina Díaz, secretaria general del PRI nacional Obviamente, hacemos esta referencia partiendo de la premisa de que Josefina Vázquez Mota puede llegar el día de la elección del primer domingo de julio atrás de Andrés Manuel López Obrador y de Enrique Peña Nieto. Tal vez a usted le parezca descabellado lo que nos aventuramos a plantear, pero históricamente, el partido Acción Nacional ha estado por 70 años en esa condición. Salvo cuando Vicente Fox, (no el PAN), sacó al PRI de Los Pinos, eso fue en el año 2000. Después, en 2006, si no es for Fox Quesada, los poderes fácticos del país, ayudados por el IFE, que se negó al voto por voto, casilla por casilla, y por el TRIFE, que aunque reconoció que como presidente Vicente Fox puso en peligro la elección, gracias a ello el PAN se quedó como la primera fuerza política, con la salvedad de que si bien ganó la presidencia dos veces de manera seguida, no logró tener la mayoría en el congreso, lo que puede traducirse en una victoria electoral, pero no en el poder. Hay que señalar una cosa: muchos no creen que López Obrador ya empató o rebasó a la candidata del PAN, Andrés Manuel comenzó con 16 puntos, hoy, al tabasqueño, las encuestas que no están al servicio de Televisa, le dan de un 25% a 27% de las preferencias electorales, mientras que Josefina, que llegó a tener el 32%, ahora se ubica en un 25%, esto, quiérase o no, de alguna manera se reflejará en el país y por supuesto aquí en Durango. No es buena señal para los candidatos del PAN, ya sea para senadores o diputados federales, saber que Josefina Vázquez Mota vaya como el tango argentino: “Cuesta abajo es mi rodada”. No estamos diciendo que aquí en Durango el PAN pueda pasar a ser la tercera fuerza política, eso depende mucho de las izquierdas, de Gonzalo Yáñez y del efecto López Obrador. De fuentes muy cercanas a los círculos panistas locales, en privado aceptan que su candidata tiene muy pocas, por no decir ninguna posibilidad de ganar la presidencia de la república. Por esa razón, se concentrarán más que nada en sus candidatos a diputados federales, porque Aispuro, salvo que suceda algún tsunami, será senador, no importa que pierda el PAN, con la observación de que tiene que quedar en el ámbito local como segunda fuerza política. Se ha filtrado a los medios una encuesta que realizó el PRI estatal para consumo interno a finales de marzo, cuando todavía no arrancaban las campañas, ya tenían una ventaja del 10% sobre los candidatos del PAN en las preferencias. Hoy, sería interesante saber cómo andan los candidatos de todos los partidos en este rubro. Se supone que a la fecha, los candidatos ya debieron haber dado la primera vuelta a sus distritos. Hay que empezar con el más difícil de todos: El 03, que consta de 25 municipios, donde son candidatos por las izquierdas Mario Silva, del PAN, Nancy Vázquez, y por el PRI, Rubén Escajeda Jiménez. Debido a que las campañas hoy no son mediáticas, existe la sensación de que no han arrancado, sabemos de buena fuente que el candidato del PRI al 03, Rubén Escajeda, ya terminó de recorrer su distrito y va por el segundo recorrido. De Nancy Vázquez no tenemos noticias, lo que sí se nos ha comentado por habitantes de ese distrito, es que por falta de recursos y apoyo logístico, no logra prender, es una lástima que su partido no la apoye lo suficiente y que José Rosas Aispuro, aunque quisiera, no podrá arropar a Nancy ni tampoco a los otros candidatos de los demás, la razón es muy sencilla: Aispuro no tiene por qué morirse en la raya, trabajando a medias y hasta nadando de muertito será compañero de Ismael en el senado. Si al PRI le preocupaba el distrito 03 por lo que sucedió en el 2010, ya pueden estar un poco más tranquilos, ahora están en condiciones de recuperarlo con Rubén Escajeda. Y si es cierto, como ya se empieza a correr el rumor en el sentido de que a varios presidentes municipales les prometieron diputaciones federales por la via pluri, el PAN no podrá cumplirles, y que no se les olvide a los de Acción Nacional que no hay ser más peligroso que un político herido. En el 01, con todo y el apoyo de Fito Dorador y la mayoría de los diputados federales, Rogelio Alonso Vizcarra nada podrá hacer frente a Katy Mercado porque está apoyada al 100% por Ismael y Leticia Herrera, aunado a que toda la estructura del PRI estatal la sacará adelante. Marina Vitela, en el 02, va en caballo de hacienda, donde la moneda está en el aire es en el 04. Así que Katy Mercado tendrá que trabajar mucho, Marina Vitela y Rubén Escajeda, aunque son punteros, no deben confiarse.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Datos personales

Mi foto
Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.