domingo, 15 de abril de 2012

AMLO en Victoria y su empate con la candidata

“El bombardeo informático y de la televisión nos ha rodeado de un ruido de fondo que nos impide pensar, dialogar y que las personas se encuentren frente a frente” -José Saramago, premio Nobel de Literatura “Haiga como haiga sido”, la visita de López Obrador, dadas las condiciones de la hora, el clima, y trasladar de todos los rincones del estado a los simpatizantes del candidato presidencial de las izquierdas, puede ser calificada como un éxito. Eso lo saben muy bien los partidos políticos, que reunir a más de 18 mil personas no es nada sencillo. Aunque muchos los llaman “acarreados”, ¿Qué partido no lo hace?, ¿Usted conoce alguno? Sin embargo, hay que reconocerle a las izquierdas locales y a Alejandro González Yáñez al frente, estuvo a cargo de toda la logística del evento de López Obrador, nadie puede negar su capacidad para juntarle miles de simpatizantes al tabasqueño. Si esto se traduce en votos, por su efecto multiplicador, puede ser interesante, sólo resta esperar los cierres de campaña aquí en Durango, donde los candidatos de todos los partidos políticos medirán sus fuerzas para ver quién junta multitudes y se les refleja con votos el día 1° de julio. Del acto político de AMLO, se pueden ver algunas consideraciones. Por ejemplo, hoy, a diferencia del 2006, arrancó en tercer lugar, esto, de acuerdo a las empresas encuestadoras. A grado tal que hasta hace unos días, los expertos daban por hecho que la batalla sería entre la candidata del PAN y el del PRI. Sin embargo, contra todos los pronósticos, incluyendo a GEA-ISA, contratada por un periódico que sin duda alguna tiene los dados cargados a favor de Peña Nieto, reconoce que hay un empate técnico entre la candidata del PAN y el candidato de las izquierdas. En este contexto, se filtró a la opinión pública nacional, la encuesta que realizó para su consumo interno el Partido Nueva Alianza, donde Andrés Manuel López Obrador con 37%, va en primer lugar, en segundo, con 31%, Peña Nieto y con el 18%, la señora Vázquez Mota en tercer lugar. ¿Les creemos a las de Nueva Alianza o les damos el beneficio de la duda? Ya mucho se comenta que las encuestas que se darán a conocer a fines de abril o primeros días de mayo nos darán varias sorpresas. Porque si las casas encuestadoras siguen dejando en segundo lugar a la candidata del PAN, sería absurdo. Es como reconocer que ganaría la presidencia de la república el candidato o candidata que cometa más errores, cuando es todo lo contrario. El acto político de Andrés Manuel no sólo sirvió para ver cuántas gentes llevaban al estadio e PT, PRD, Movimiento Ciudadano y Morena al Peje. Fue noticia a nivel nacional porque antes de que empezara el evento, algunos corresponsales de medios nacionales que acompañan a López Obrador mostraban un estadio vacío, como si fuera el del Cruz Azul cuando exhibió a la candidata Vázquez Mota, acompañada prácticamente sólo por su equipo de campaña. Algunos medios nacionales dejaron así las cosas, para dar la impresión de que López Obrador no juntaba ni a las moscas, en cambio, hubo otros que rectificaron mostrando la foto cuando ya había reunidas miles de personas para escuchar a Andrés Manuel. Y no sólo eso, en las redes sociales, los simpatizantes de las izquierdas, cuando se dieron cuenta de que se estaba mal informando a la opinión pública nacional, los desmintieron con videos y fotos, poniéndolos en evidencia. Este asunto trae cola: a muchos les preocupa que de un momento a otro Andrés Manuel rebase a Josefina Vázquez Mota, tal parece que los estrategas del PAN le apostaron a alcanzar a Peña Nieto, se olvidaron de AMLO y les sucedió lo mismo que a la fábula de la liebre y la tortuga. El repunte de López Obrador, entre otras cosas, significa que la elección puede ser muy cerrada y entre tres candidatos. Lo cuál sería muy bueno para el país, no volver a vivir un conflicto post electoral como el del 2006, donde fuimos testigos de ver a un México polarizado por los resultados que usted ya conoce. Por lo pronto, las izquierdas en Durango, tienen un reto: el próximo mes de junio, durante el cierre de campaña aquí en Durango de Andrés Manuel López Obrador, juntarle más gente que en Victoria, pero además, lo más importante: darle miles de votos para que el candidato de las izquierdas se alce con la victoria el próximo 1° de julio. Hasta entonces lo sabremos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Datos personales

Mi foto
Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.