Los artículos de Álvaro Sanjuán son publicados los viernes y domingos en El Sol de Durango
viernes, 6 de abril de 2012
Propuesta del arzobispo Héctor González Martínez: Que se confiesen los candidatos
Ni duda cabe: el excelentísimo señor arzobispo de Durango, Don Héctor González Martínez, ha demostrado una vez más, con su ingenio, que puede poner un tema o figuras públicas en los medios.
No sería mala idea que el eficaz equipo de campaña que tiene Josefina Vázquez Mota, contratara al arzobispo para que la sacara de los apuros en los que se está metiendo todos los días. Por ejemplo, hace unos días, la candidata panista, en un discurso cuyo tema era la seguridad, en un momento de la presentación de su propuesta dijo: “Vamos a fortalecer el lavado de dinero”. No dudamos que el señor arzobispo, González Martínez, en un comunicado de prensa hubiera corregido a la panista, afirmando que lo que ella quiso decir es: “Vamos a fortalecer el sistema bancario y la bolsa de valores”. El mérito del señor arzobispo es que le puso una dosis de humor al inicio de las campañas, humor por cierto que sería por demás interesante, si él fuera el confesor de dichos personajes. A ver cuál de los candidatos le toma la palabra a Don Héctor, y ya confesados, con la conciencia tranquila, salgan a pedir el voto.
El arzobispo Héctor González Martínez ha dejado huella mediática para ser recordado, por ejemplo, por aquella nota que le dio la vuelta al mundo, cuando declaró que el “Chapo” Guzmán vivía en Guanaceví, que todo el mundo lo sabía, menos los que están obligados a saberlo. La inteligencia del señor arzobispo siempre tiene la respuesta adecuada para la pregunta, como la que acaba de responder refiriéndose al caso del ex fiscal Ramiro Ortiz Aguirre: “Si la fiscal no suelta prenda, menos yo”. Y qué bueno que la sociedad tenga un vocero en la persona del arzobispo, que tiene el valor y la capacidad de decir la verdad en tres palabras, lo que muchos no pueden decir ni siquiera con mil. No sabemos cuántos sean los candidatos que acudan al llamado del arzobispo para confesarse. Pero más allá de si lo hacen o no, el arzobispo se les fue a la yugular a dichos políticos, con el riesgo de que ni siquiera en el confesionario digan la verdad, pero si muchas mentiras. Imagine por un momento que usted es el confesor, y le pudiera preguntar a un candidato que ya fue regidor, diputado local, diputado federal, presidente municipal, senador, gobernador, secretario de estado y actualmente candidato a la presidencia de la república lo siguiente: Hijo mío, ¿cuántos pecados has cometido para llegar al poder?
Por supuesto que la respuesta sería: Ninguno. “Al contrario, yo como político he tratado de seguir el ejemplo de Cristo, sobre todo cuando busco el voto para un puesto de elección popular. Siempre pienso que debo amar a mi prójimo como a mí mismo, cuando les hablo en las plazas públicas, llenas de acarreados, o en los estadios de fútbol, que por cierto cuestan millones de pesos, les digo que para salvar al país hay que salvar primero a los pobres, no importa que otro candidato a la presidencia afirme que en México no hay pobres, sólo clase media, igual que en Suecia, Canadá, Noruega o Suiza” Tenemos que agradecerle al señor arzobispo que nos haya hecho imaginar cuáles podrían ser los probables pecados de los políticos locales y nacionales. Que en muchas ocasiones, con sus declaraciones haya puesto en duda los servicios de inteligencia del estado, para encontrar al personaje más buscado de México y quizá del mundo, que bueno que Don Héctor haga lo que tiene que hacer: Recordarle a los políticos que este viernes santo Jesús de Nazaret murió por nuestros pecados y no por buscar el poder.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Datos personales

- Álvaro Sanjuán
- Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario