domingo, 22 de abril de 2012

Dos ex presidentes municipales por la joya de la corona: El 04

“Nos volvimos a encontrar después de tanto tiempo” -Salvador Novo, poeta Cuando se le pregunta a los panistas por qué no fue Gina Campuzano la candidata al 04, contestan que la decisión la tomaron los militantes, de manera transparente y democrática. No les importó que la diputada local Campuzano, fuera la única que tenía verdaderas posibilidades de ganar, al final llegó Óscar Chávez a dicho distrito. Muchos opinan que no fueron los 9 votos que hicieron la diferencia para dejar fuera a Gina. Sucedió lo que siempre sucede en todos los partidos políticos: Son los acuerdos de las cúpulas partidistas con las más altas esferas del poder, de otra manera, no se explica el asunto de la diputada panista, lo que hubiera sido una elección de tres y no de dos candidatos, el del PRI, Jorge Herrera Delgado, y por el PRD, PT y Movimiento Ciudadano, Alejandro González Yáñez. Porque de acuerdo a los expertos en política local, al panista Óscar Chávez, parafraseando a Vicente Fox: sólo un milagro podría hacerlo ganador en el distrito 04. ¿A quién beneficia que Gina Campuzano no aparezca en las boletas electorales?, ¿A Gonzalo o a Herrera Delgado? Eso lo sabremos el 02 de julio. Hace unos días, en un periódico local que transmite televisión vía internet, se invitó a los tres candidatos del 04 para que asistieran al programa. Sólo lo hicieron Óscar Chávez del PAN, Gonzalo por el PT y Herrera Delgado mandó a su suplente, Eduardo Solís, el asunto es que se invitó a los propietarios y no a los suplentes. ¿Por qué no asistió el candidato del PRI?, ¿Está como Peña Nieto, que ya se siente ganador?, ¿O porque estaba Gonzalo? “Haiga como haiga sido”, le quedó mal a muchos duranguenses que viven en Estados Unidos, Canadá y Europa, que siguen el programa Agenda Política vía internet. Lo que no podrá evitar el ex secretario de educación es encontrarse con el petista cuando los electores del cuarto distrito decidan con su voto quién los representará en la cámara baja. Lo que tampoco podrá evitar el candidato del PRI, es que los que van a votar recuerden quién y por qué fue mejor presidente municipal de Durango en sus respectivos periodos. El próximo 2 de julio nos daremos cuenta quién de los dos candidatos vive en el corazón y la memoria de los habitantes de ese distrito. Habrán de evaluar los electores y la sociedad quién hizo más por la educación, si Herrera Delgado como secretario de educación o Gonzalo con su sistema CADI. Algunos analistas políticos locales afirman que la elección del 2010 puede repetirse en este 2012. Otros opinan lo contrario y dicen que ninguna elección es igual a la otra. Con el tiempo sabremos quiénes tienen la razón. Lo que sí es cierto es que ya se cruzan apuestas, unos a favor de Herrera Delgado y otros dan tronchado a que gana Gonzalo. Por eso resulta importante hacer algunas consideraciones. Adán Soria Ramírez ganó la presidencia municipal cuando fue candidato por el PRI-PVEM-Nueva Alianza y el PD con un total de 80 mil votos. Hoy, las condiciones son distintas. Quienes saben de estadísticas electorales, aseguran que para ganar el distrito 04 se necesitan 60 mil votos. Los mismos que ya obtuvo Gonzalo en la elección del 2010. Herrera Delgado triunfó como alcalde, con un poco más de 50 mil votos. No hay que pasar por alto que en esta elección el PRI no va acompañado por ningún otro partido, lo mismo sucede con el PAN, que en el 2010 fue en coalición con el PRD y Convergencia y mucho le ayudó el voto de la sociedad civil. Hoy, Gonzalo Yáñez es el candidato del PT, PRD y Movimiento Ciudadano. Esto dos partidos le pueden aportar entre 8 y 10 mil votos, aparte de los que obtenga el PT, usted puede pensar lo contrario, pero ello podría ser la diferencia. En un supuesto de que la elección fuera muy cerrada, y el candidato del PAN aparezca, porque por supuesto no hay que darlo por muerto. Hoy, las izquierdas en Durango tienen un factor que no tenían en la elección pasada: MORENA. Este movimiento no sólo representa la estructura electoral de las izquierdas con el fin de cuidar las casillas y que los votos no tomen otro destino, captará además muchos votos de la sociedad civil y de los llamados indecisos. Si en el distrito 04 existe el famoso corredor azul, también hay otro: El corredor de la muerte. Los efectos de Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador harán acto de presencia el primero de julio. El que AMLO haya rebasado en las encuestas a Josefina Vázquez Mota, se va a reflejar en todo el país, y en particular aquí en Durango. En dos meses más obtendremos la respuesta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Datos personales

Mi foto
Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.