domingo, 8 de abril de 2012

¿Qué más hará Gonzalo para seguir en el poder?

Dicen los expertos en política que cuando un candidato anda en campaña, cualquier cosa que haga es parte de una estrategia muy bien planeada para lograr un propósito: ser diputado federal, senador de la república, o ya de perdido presidente de la república. Josefina Vázquez Mota, que va de fracaso en fracaso, desde el ITAM, pasando por el estadio azul, hasta el más reciente en Tres Marías. Andrés Manuel López Obrador, con su discurso amoroso y reconciliador, saludando a Vicente Fox, perdonando a Felipe Calderón y sólo le falta poner la otra mejilla para estar a tono con la semana mayor. Enrique Peña Nieto, para no desentonar con la gaviota, como galán de telenovela, está promoviendo los lugares turísticos de nuestro país, demostrando que también podría ser un buen secretario de turismo. Al que se sacó de la manga la ya no tan poderosa Elba Esther Gordillo, a Gabriel Quadri, que un día de una de cal y el otro una de arena, diciendo que los maestros disidentes son los malos y los buenos los del SNTE. Pero después de todo, tenemos que aceptar que en el amor y en la guerra todo se vale, en política no es la excepción, que al fin y al cabo los medios nada importan, lo que interesan son los fines. Aquí en Durango, el candidato a diputado federal por el distrito 04, Alejandro González Yáñez, actual senador de la república por el PT, ¿O ya pidió licencia?, hace muchos años, desde que los duranguenses lo recibieron con los brazos abiertos, hoy sigue sorprendiendo a la sociedad local. Si pensábamos que ya habíamos visto todo acerca de Gonzalo, nos equivocamos. Ahora sí, dice que es el candidato del PT, PRD, Movimiento Ciudadano y MORENA. Cuando al PRD y al Movimiento Ciudadano, durante el proceso para elegir a los candidatos de las izquierdas, los trató con la punta del pie. Aprovechándose de la cercanía que tiene con López Obrador, manejó de manera autoritaria y antidemocrática, la resignación de los candidatos, teniendo como apoyo incondicional el de Beto Anaya, presidente nacional del PT y del hijo de Andrés Manuel, quien es el responsable a nivel nacional de MORENA, Gonzalo no sólo ha actuado como lo que es: Dueño absoluto del PT y en los hechos, dueño de MORENA a nivel estatal. González Yáñez, ha convertido a la izquierda de Durango en su negocio personal, algo así como la novela de Luis Spota: “Casi el paraíso”. Usted le puede preguntar con toda confianza al presidente del PRD estatal, Edmundo Ravelo, que nos diga cuándo Gonzalo lo tomó en cuenta para ponerse de acuerdo en la designación de candidatos, ahora que viene López Obrador, sólo lo busca para que esté como adorno en el presídium. Al doctor José Ramón Enríquez, de Movimiento Ciudadano y a Rubén Calderón Luján también les pueden contar la maravilla democrática que es Gonzalo. Uno de los mejores cuadros jóvenes del PRD en Durango, Iván Ramírez, también está en condiciones de narrar las linduras de cómo manejó el PT las candidaturas de las izquierdas, hoy, Iván es candidato a senador en la segunda fórmula, acompañando al diputado Primitivo Ríos, por supuesto, en contra de la voluntad de Gonzalo. Antonio Posada Sánchez, regidor del PRD en el actual cabildo, intentó, junto con otros líderes de su partido, llegar a acuerdos en la ciudad de México en la mesa del DIA, a cargo de Manuel Camacho Solís, pero el senador González Yáñez nunca asistió, mostrando una total soberbia, desprecio y falta de respeto por sus “compañeros” de las izquierdas y respetar lo que a nivel nacional habían firmado los partidos. Hoy, Gonzalo, con tal de ganar votos para volver a ser diputado federal por enésima vez, cita a la biblia con el evangelio según San Mateo. Haciendo uso de sus recursos histriónicos, que los tiene de sobra, teniendo como fondo la catedral, trata de hacernos creer que que es Mahatma Gandhi, soltando una paloma blanca como símbolo de la paz ante el problema de inseguridad que vive Durango. Si lo hubiera hecho el poeta Javier Sicilia, que encabeza el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, se lo hubiéramos creído. Para que un candidato haga algo parecido a lo de Gonzalo, tendrá que esperar el 28 de diciembre, que es el día de los Santos Inocentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Datos personales

Mi foto
Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.