viernes, 25 de agosto de 2017

En Cuencamé arrancó la disputa por el Distrito 03


Con el informe legislativo del diputado local Francisco Ibarra Jáquez, el pasado martes en la Tierra de los Generales, se dio el banderazo para la carrera de los priistas que en su momento serán protagonistas y buscarán ser el candidato del PRI a diputado federal por el distrito 03. Carlos Matuk López de Nava, líder de los cenecistas estatales; Paco Ibarra Jáquez, exsecretario de esa organización campesina; Pedro Silerio, el delegado de la Procuraduría Agraria; Maximiliano Silerio Díaz; Miguel Astorga y todos los que se agreguen de aquí al desenlace para definir ese distrito. De alguno de ellos saldrá el candidato del PRI a esa diputación federal, que hasta donde recordamos solo en una ocasión no la ganaron, de ahí en adelante siempre ha sido para el sector campesino del tricolor, y no se ve por dónde los de la alternancia se los puedan quitar.

Por donde se le mire, el profesor Paco Ibarra echó la casa por la ventana para dar a conocer su trabajo como legislador local. Tuvo poder de convocatoria para reunir a toda la clase política de ese distrito, pero no solo eso, lo acompañaron funcionarios federales e invitados especiales. En ese evento se estrenó Enrique Benítez Ojeda como el virtual presidente estatal del PRI, reconociendo la labor legislativa de su compañero en la actual legislatura local. Paco Ibarra corrió la cortesía política como debe ser: invitar a sus compañeros de partido que al igual que él en su momento intentarán convertirse en candidatos de ese distrito. Ese detalle de civilidad política fue muy comentado, porque manda un mensaje de que en el sector campesino hay cuadros para darle la batalla a los de enfrente. No somos “astrólogos”, que gracias a Aurelio Nuño se volverán a poner
de moda, pero ese distrito significa 80 mil votos para los tricolores. El caballo cambiará de jinete, pero no de dueño, seguirá siendo del sector campesino del PRI.

Hablando de cortesías, para aquellos que notaron la ausencia del delegado agrario, Pedro Silerio, sí fue invitado, pero por compromisos de su responsabilidad no pudo asistir. Lo mencionamos para evitar especulaciones. El informe de Paco Ibarra fue legislativo, pero también contuvo una alta dosis de política. Fue un acto muy bien medido: los ahí reunidos lo decían todo, a una fiesta no se va solo a bailar, también se va a ver a las bailadoras y a los bailadores. Desde ahora, sin que esto sea definitivo, se puede ver quiénes podrían ser los finalistas por el distrito 03: Carlos Matuk, Pedro Silerio y Paco Ibarra, aunque algunos astrólogos han visto en sus cartas que podría haber caballo negro. Los tres antes mencionados tienen todo para alzar la mano a la hora que el partido tome la decisión. Casi siempre por cuestiones políticas e históricas, la candidatura es para el líder de la CNC en turno, lo que no impide que otros cenecistas como Paco Ibarra Jáquez y Pedro Silerio aspiren también a ser candidatos, lo que nos lleva a pensar que más vale que sobren y no que falten.

Como hemos mencionado, estos cenecistas tienen muchas posibilidades, y por esa razón llegarán a la final, con el detalle de que será solo uno de ellos porque únicamente hay una curul en San Lázaro para representar a los campesinos de Durango. Existen varios mecanismos para que el sector campesino no quede fracturado. Los tres tienen carrera partidista, pero no sería malo que sean los ciudadanos de ese distrito los que opinen mediante una encuesta
quién les gustaría que los representara, si Paco Ibarra Jáquez, Carlos Matuk o Pedro Silerio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Datos personales

Mi foto
Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.