domingo, 18 de diciembre de 2016

Los artistas de Durango, coyotes del arte: Gerardo Rodríguez


“El arte es peligroso, el arte no es casto; no están hechos para el arte los inocentes ignorantes” 
-Pablo Picasso 
¡Órale! El pasado 15 de diciembre, en la sesión pública del Cabildo, el regidor Gerardo Rodríguez, uno de los hombres más cercanos al selecto círculo político del presidente municipal José Ramón Enríquez Herrera, dio una cátedra de lo que es la política cultural del municipio. Antes de escuchar al culto regidor municipal, la regidora Perla Edith Pacheco Cortez, en el punto de asuntos generales, hizo un pronunciamiento sobre la política cultural. De alguna manera fue una respuesta a los recientes acontecimientos donde los integrantes de la comunidad cultural, artesanos, libreros, escritores y creadores han tenido diferencias con los responsables de la cultura municipal, que todo lo quieren arreglar aplicando reglamentos municipales vía Juzgado Administrativo, y que, por cierto, el Juez le manda copia a Claudio herrera Noriega, director del IMAC, para que no quede duda de que las órdenes se cumplen.  

En su pronunciamiento, la regidora Pacheco Cortez propone: “evitar, ante todo, vulnerar los derechos, dignidad y vocaciones legítimas de los exponentes y difusores de dichas manifestaciones populares”. Así mismo, apuntó la regidora que la política cultural del municipio no se lleve de manera unilateral y vertical, y ya encarrerado el gato, que se designe y opere la Comisión de Patrimonio Cultural, fundamentada en los artículos 13 y 16-19 de la Ley de Patrimonio 

2 / 3
Cultural DEL Estado de Durango. Nunca se le hubiera ocurrido a la regidora por el PRI hacer tan sensata propuesta cultural, porque el regidor representante del llamado “gobierno ciudadano” del municipio, pidió la palabra para intentar defender la política cultural municipal. De su ronco pecho soltó: “los artistas de Durango confunden el arte con un acto de comercialización, los que se dicen artistas o creadores solo son coyotes del arte.” Para eso votamos por un gobierno ciudadano, y para darnos cuenta la clase de regidores que nos representan en el Cabildo, y todavía se atreven a criticar que un ignorante nos gobierna desde Los Pinos.  

De acuerdo a las palabras del regidor ciudadano, Diego Rivera, Guillermo Ceniceros, José Calzada, José Clemente Orozco, Rufino Tamayo, Siqueiros y muchos otros más, han confundido el arte con un acto de comercio, ya que sus obras, hasta la fecha, se cotizan en dólares y, si se nos permite, el mismísimo director del IMAC, Claudio Herrera Noriega incurre en actos de comercialización cuando sin proponérselo comercializa las obras de Mozart, Beethoven, Ricardo Castro, cuando de manera magistral ejecuta sus obras tocando el piano. Al respecto, Pablo Picasso dijo lo siguiente: “un pintor es un hombre que pinta lo que vende, un artista, en cambio, es un hombre que vende lo que pinta”. Cuando el multicitado regidor afirma que los artistas de Durango son coyotes del arte, agravia y discrimina a la comunidad cultural. ¿A qué se le conoce como coyote? Todos lo sabemos: es una persona que se dedica a cruzar personas a través de la frontera con Estados Unidos de manera ilegal y cobra en dólares por ello. Otro tipo de coyote que es muy popular por estas fechas es el que les compra las cosechas a los productores de frijol con dinero de los acopiadores. ¿Eso hacen los artistas de Durango? 

3 / 3

En ocasiones, la comunidad cultural es escuchada, pero al final sus opiniones no se toman en cuenta, ¿por qué? En las cúpulas se toman las decisiones, como bien dijo la regidora Pacheco Cortez: se aplican de manera unilateral y vertical. Si los baches son un problema que se tiene que resolver, los que hay en la cultura también, por eso la cultura debe ser democrática, incluyente y plural, y para ello es urgente crear el Consejo Municipal de las Artes, solo así la comunidad cultural del municipio quedaría representada. De no ser así, sería más de lo mismo: que todo cambie para que todo siga igual. Los puestos de director de cultura municipal o del ICED casi siempre son para las amigas y los amigos o para pagar facturas a grupos y partidos. Qué tristeza que solos se habla de democracia en las campañas electorales, y ya en el poder se les olvida. Pero a cambio de ello nos dan solo pan y circo.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Datos personales

Mi foto
Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.