viernes, 9 de diciembre de 2016

La crónica de un TUCOM anunciado
ÁLVARO SANJUÁN
“Nos urge una izquierda perfectamente incorrecta”
-Virgilio Álvarez Aragón, periodista
Otra vez los focos rojos se han encendido. En las más recientes encuestas -en las que ya nadie cree-, Andrés Manuel López Obrador les lleva la delantera a Margarita Zavala, Miguel Ángel Osorio Chong, Ricardo Anaya, Rafael Moreno Valle, Miguel Ángel Mancera y al mismísimo “Bronco”. Para unos 2018 aún está lejos, para otros está a la vuelta de la esquina. Como están las cosas en este momento, si un partido va solo no podrá llegar a Los Pinos, porque tal parece que en 2018 votarían por el candidato y no por los partidos, y en este aspecto, Andrés Manuel López Obrador es el único capaz de rebasar a todos los partidos políticos. De hecho, así quedó demostrado en 2006 y en 2012. Sin el tabasqueño, por ejemplo, la izquierda electorera y oportunista no es nada. Para muestra basta un botón: el PRD. 

Como muchos opinan, ganando o perdiendo la gubernatura en el Estado de México el próximo año, el PRI está muy lejos de regresar a Los Pinos. “El amasiato” entre Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto ya no les alcanzará: todos están de acuerdo. Hoy, las palomitas blancas vestidas de azul podrían poner las condiciones para enfrentar a López Obrador. Solo que hay un problema: los del PAN quieren regresar a Los Pinos y los del PRI no quieren salirse, por esa razón en este momento no podrán ponerse de acuerdo sobre quién sea la candidata o candidato idóneo para competirle al “Peje”, porque puede suceder que les gane por tercera ocasión. En política no hay milagros ni sorpresas, solo sorprendidos. Los panistas solo tienen 3 candidatos para 2018: Margarita Zavala, Rafael Moreno Valle y Ricardo Anaya, y no vemos por dónde pueda surgir otra figura o el famoso “caballo negro”. El asunto de la candidatura de los panistas puede polarizarlos o dividirlos. Margarita está firme y les ganaría a Ricardo Anaya y a Rafael Moreno Valle para ser la candidata al interior del partido. Los tres andan en campaña, ¿y el INE de Lorenzo Córdova? Bien, gracias.

Para intentar frenar a López Obrador, el PRI y el PAN se verían obligados a revivir El Amasiato, segunda parte. Para ello los tricolores cuentan con sus paleros, que tanto les han costado: el Verde Ecologista de México, el PANAL y, ya encarrerado el gato, hasta Encuentro Social. Por otro lado, los panistas invitarán a esta fiesta de la democracia electoral para que le carguen sus maletas como últimamente lo ha hecho el PRD. Por ahora el PT y Movimiento Ciudadano se dejan querer mientras llega el momento de decidir con quién se van. Que no nos extrañe que el partido de Alberto Anaya caiga en los brazos del PRI y Movimiento Ciudadano con el PRD sin descartar que se arregle con MORENA. El partido Regeneración Nacional tiene tres candidatos: Andrés Manuel López Obrador, López Obrador y Andrés Manuel; como el misterio de la santísima trinidad. No dude usted que el tabasqueño haya conservado su capital político, en 2012 votaron más por él que en 2006. Otro dato: desde esas fechas hasta el día de hoy, siempre ha encabezado las encuestas y puede suceder, en este contexto, que la gente no vote por el PRI por culpa de Peña Nieto y lo hagan por López Obrador con tal de que Acción Nacional no regreseLos Pinos. 

Aquí en Durango, como acertadamente lo han comentado algunos columnistas, los panistas cuentan con dos candidatos: Margarita Zavala y Ricardo Anaya. Para ser más precisos, el niño maravilla es el gallo de Juan Quiñones y el grupo de “los Dorados”, y la señora Zavala es la candidata del grupo opositor que ya lleva varios años sirviéndose con la cuchara grande. Con el pretexto de la alternancia, han acomodado a familiares y amigos en el gabinete municipal y estatal. Para eso sí hay dinero: ¿Y por qué no ayudan a los que se la partieron en la campaña tocando puertas y ahora los vemos arrastrando la cobija y ensuciando el apellido? Por cierto, en su corta carrera política, José Ramón Enríquez Herrera ha tenido dos candidatos a la presidencia de la república: Andrés Manuel López Obrador y ahora a Rafael Moreno Valle. Con Andrés Manuel se quedó cerca de ser senador de la República y si todo le sale bien y Moreno Valle es el candidato del PAN, y como soñar no cuesta nada, si ganara la presidencia el político poblano, el futuro del presidente municipal sería de pronóstico reservado. En suma: los partidos locales ya tienen a sus candidatos y José Ramón, que no tiene partido, se la está jugando con el actual gobernador de Puebla. Ya veremos de cuál cuero salen más correas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Datos personales

Mi foto
Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.