domingo, 6 de septiembre de 2015

La encrucijada del PRI y la candidatura del PAN


Parafraseando a Miguel Barbosa, el coordinador de los senadores del PRD: la sucesión de 2016 en Durango no será un lecho de rosas, será un lecho de espinas. Hace unos días, el senador José Rosas Aispuro no se quedó con la presidencia del Senado de la República, como algunos lo daban por hecho. No fue así porque al final Aispuro dijo: la gubernatura de Durango bien vale una misa. Así que si alguna duda había, la cúpula del CEN nacional del PAN oficializó en los hechos la candidatura de Aispuro Torres para participar por segunda vez en 2016. En 2010, el senador del PAN por Durango y en aquel año todavía militante del PRI, estuvo muy cerca de que las bases priístas decidieran quién sería el candidato a gobernador por ese partido. No pudo Aispuro lograr que así sucediera, porque la decisión desde mucho tiempo atrás se había tomado a favor de Jorge Herrera Caldera. Aispuro así lo entendió y por eso les dijo a los del PRI como dice el tango: “adiós, muchachos, compañeros de mi vida, tropa querida”.
 2010, aun con lo cerca que se quedó Aispuro de ser gobernador, en nada se compara con la situación que en estos momentos se está viviendo al interior del PRI estatal: una polarización que se les puede salir de las manos y si no le encuentran la cuadratura al círculo, podría tener consecuencias de pronóstico reservado. Paradójicamente, hoy los tricolores sí requieren de una verdadera candidata o verdadero candidato de unidad, y no de manera retórica o de dientes hacia afuera. Ahora, la famosa unidad del PRI tendrá su verdadera prueba de fuego y esta depende de quién sea la priísta o el priísta que se enfrente al expriísta José Rosas Aispuro Torres. En este contexto, hay la percepción de que las recientes declaraciones del padre de la senadora Leticia Herrera han complicado el tema de la sucesión. Don Carlos habló por ella y al puro estilo Jalisco mandó un mensaje que se escuchó en el Bicentenario, Bucareli y Los Pinos. En pocas palabras les dijo: todo o nada, y “si no nos quieren ni modo, de amor no vamos a morirnos”. Pero tampoco hay que olvidar el refrán que dice “el pez por su boca muere”.
En el supuesto caso de que Esteban Villegas Villarreal sea el candidato del PRI, ¿qué harían Lety y Don Carlos? Las opiniones al respecto están divididas: Unos manejan la candidatura independiente, y otros que buscaría otro camino, sin descartar una alianza de facto con algún candidato llegado el momento. Hay también quienes opinan que para quitarle a Lety sus ansias de novillera, le darían todo lo que ella quiera para La Laguna, desde presidencias municipales, diputaciones locales, incluyendo los puestos más importantes de la administración, más lo que se acumule esta semana. Otros piensan que eso no sería necesario porque en la realidad histórica y política de aquella región, Don Carlos Herrera ha sido algo así como el Pedro Páramo de La Laguna. Nosotros como Santo Tomás: ver para creer. En muy poco tiempo sabremos el desenlace de esta encrucijada del PRI. Se sabe que la senadora les ha dicho a sus más cercanos colaboradores: “si no soy yo, tampoco será Esteban, cualquier otro, menos él, esa es la única negociación a la que estoy dispuesta”.
Y mientras esto sucede, Rosas Aispuro, ya con la candidatura del PAN en la bolsa y también como vicepresidente del senado de la República, aprovecha todo el tiempo que tiene los fines de semana para recorrer todo el estado, ya que sus estatus como senador de la república se lo permite, y creemos que Aispuro no va a los municipios y a las comunidades a días de campo o a hacer carnes asadas. Pero, para variar, también andan en lo mismo Lety Herrera, Esteban Villegas y el que hace tiempo resucitó: Adán Soria Ramírez, y por favor que no se confundan las actividades de estos aspirantes a gobernador con actos anticipados de campaña, de lo cual seguramente los nuevos consejeros del OPLE estarán muy pendientes junto con el INE, para que se cumpla la ley. Y hay que tener mucho cuidado, porque el consejero presidente del OPLE ya le pidió al gobierno del estado respeto para su autonomía, ¿cómo la ve?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Datos personales

Mi foto
Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.