domingo, 11 de enero de 2015

¿Servirán de algo, al final, las encuestas realizadas por el PRI?


Las empresas profesionales que se dedican a hacer encuestas para los partidos políticos han perdido credibilidad ante la sociedad porque parten de la premisa de “el que paga manda” y cargan los dados a favor de quien les paga, cuando la realidad es otra y la percepción de la sociedad también. Hay otro tipo de encuestas: Las que realizan los partidos de manera interna para tener el pulso de cómo andan sus posibles candidatos a puestos de elección popular, se conocen como de “consumo interno”, y eso les sirve para que, llegado el momento, den sus atinadas y sabias decisiones. Pero hay otra a la que los partidos y los que aspiran a sacrificarse por el pueblo sí le temen, porque esta la realiza la Secretaría de Gobernación a través del CISEN, y le temen porque los resultados van a dar a los escritorios de las élites que toman las decisiones finales. ¿Usted se imagina si Pedro Pérez iba arriba en las encuestas del PRI y en las de Gobernación resultó que quedó en último lugar?
No hace mucho el presidente del PRI nacional, César Camacho Quiroz, declaró a los medios nacionales que los candidatos de su partido serían los que se encontraran arriba en las encuestas, y, para que no hubiera duda, esta semana se reunió con los políticos que aspiran a gobernar el estado de Nuevo León para que entendieran que, si era pasión, se les fuera borrando, porque el candidato del PRI a gobernador sería el que estuviera mejor posicionado, que tuviera popularidad, preparación, aceptación, capacidad y experiencia política. Como testigo de honor estuvo el actual gobernador de ese estado, para que no se le ocurra cargar los dados o intentar dejar a su sucesor. Pero, como dijo Bora Milutinovic, “mi respeta, lo que dijo César Camacho Quiroz”. Porque nosotros como Santo Tomás: “ver para creer”. Por los medios nacionales nos hemos enterado que hijas e hijos conocidos como “Juniors”, figuran como precandidatos a diputados federales por el estado de México, la tierra de Camacho Quiroz, todos ellos hijos de influyentes políticos y exgobernadores en esa entidad, como son la familia Del Mazo y Pichardo Pagaza, solo para poner unos ejemplos. ¿Cumplirán estos los requisitos que tanto pregona César Camacho Quiroz? Y, hablando de mujeres y traiciones, ¿cómo andamos en este tema en el ámbito local?, ¿se reflejarán, al final, las encuestas que realizaron los priístas del estado? Dicho trabajo se hizo con el noble fin de que la sociedad y los futuros electores no las conocieran, solo que nunca falta alguien que las filtre y así es como nos enteramos. Al parecer, en el distrito 01, ya decidido a favor del virtual candidato del PRI, Otniel García Navarro, en su momento fueron varios los nombres puestos a consideración de los habitantes de ese distrito: Carlos Matuk, Ali Gambo, Pedro Silerio, Óscar García Barrón, José Ángel Beltrán y el mismo Otniel. Sabemos, también, que fueron varias encuestas las que se hicieron, lo que ignoramos es en qué lugar quedaría García Navarro. Pero por algo se quedó en ese distrito. En el 02 no hay nada que discutir: siempre fue Rocío Rebollo. ¡Qué cosas tiene la vida, Mariana! El distrito 03 sigue siendo la manzana de la discordia, y lo será hasta el último minuto en que se tome la decisión: Ahí también hubo encuestas, pero esa es otra historia. Lo único claro en ese disputado distrito es que será, sin duda, para el sector de la CNC y la decisión final recaerá entre Pedro Silerio, Paco Ibarra y Óscar García Barrón. La convocatoria para los precandidatos por designación se publicará el lunes o el martes, y solo hasta entonces saldrá humo blanco en ese distrito, si no es que ya salió y ni cuenta nos hemos dado. El problema que existe es que no se puede hablar de un hecho si este no ha sucedido.
Por falta de espacio, seremos breves en el tema del distrito 04. Mucho se dice que ya hay una virtual candidata para ese distrito, desconocemos si ella formó parte de los priístas sobre los que fueron las encuestas, como Esteban Villegas Villarreal, Adán Soria Ramírez, Manuel “Meño” Herrera, Enrique Benítez, Otniel García Navarro y Yolanda de la Torre. Hasta donde se sabe, Aly Gamboa no fue incluida en esas encuestas del 04. Hay que esperar unos días para saber que decidieron los de arriba de los distritos 03 y 04, y las y los que no queden se van a disciplinar porque esa es la premisa mayor del PRI.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Datos personales

Mi foto
Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.