Desde que tenemos las nuevas instalaciones feriales, para muchos de las mejores del país, cada año, cuando se anuncia, entre otras cosas, quiénes conformarán el espectáculo en la feria, ya sea en la Velaria o en el Palenque, como dice el poeta: "Es causa de mil rumores". Sin importar quién la dirija o quién sea el responsable, siempre se repite la misma historia. Y es natural, cada quien tiene su gusto por tal o cual artista o agrupación, el problema es que no se puede dar gusto a todos, y, como dijo Don Teofilito, ni nos darán. Muchos coinciden en que la feria de Durango es algo así como un carnaval, una feria es un lugar "donde se pueden comprar hasta milagros". Una feria es para salirnos de la rutina todos los días, pero tampoco estamos obligados a verla así, porque las ferias son como las llamadas a misas.
Pongamos otro ejemplo, hablando de gustos. Está por realizarse el Sexto Festival de Cine Mexicano en Durango, un Festival que, comparado con otros como el de Morelia, Guadalajara o el de la Riviera Maya, es muy pequeño, pero eso no quiere decir que no haya calidad. Tan bueno está resultando este Festival que desde que se inició otra vez ,las películas que vimos en el 5° Festival el año pasado, documentales, actores y directores están nominados para la próxima entrega de los Ariel en la Ciudad de México, sólo por mencionar algunas: "Quebranto", "No quiero dormir sola" y cortometrajes que hablan de lo que se puede hacer en Durango con un Festival de Cine Mexicano. Volviendo al tema de la Feria, siempre habrá críticas a los organizadores, por la razón que sea, y eso forma parte de la libertad de nuestras opiniones, pero estamos obligados a ver con objetividad las cosas. Dicho evento tiene su grado de complejidad por muchas razones, tal vez no se presente algún artista favorita o favorito de nosotros, en cambio, a los demás se les hará diferente, ese es el dilema de los organizadores: ¿A quién traer para darnos gustos a todos?
El verdadero problema de la FENADU parece ser el divo Marco Antonio Solís, el "Buki", se anunció de manera oficial su presentación en el Palenque de la Feria, como usted sabe, el Palenque está concesionado a una empresa, que es la que ese encarga de contratar a los artistas que ahí se presentan. Para la Velaria, es directamente el Comité de la Feria el que organiza, encabezado por Rodrigo García, quien contrata el espectáculo para que todos puedan verla en la Velaria. Por supuesto que el director de la FENADU debe estar pendiente de que la empresa cumpla con lo que anunció y les podríamos adelantar que el divo de Michoacán sí se presentará en el Palenque. Sólo es cuestión de días. Lo que sucedió con el Buki y su supuesta cancelación, los que conocen el ambiente de los palenques saben que cualquier artista, ya con contrato y con anticipo, inclusive ya listo para salir a cantar, cancela. Esto sucede en muchas partes, en muchos Palenques, Ferias y Teatros: cancelan conciertos las estrellas mundiales más famosas del espectáculo, por la razón que sea, y eso forma parte del reality show. Pero como dicen en el teatro: la función debe continuar. La Feria Nacional de Durango se realizará sin "Komander" o con "Komander", con el "Buki" o sin el "Buki", dicho sea con todo respeto. Para la memoria: en años anteriores, varios artistas y grupos han cancelado sus presentaciones y eso es normal, en los mejores escenarios del mundo han cancelado, por ejemplo, Madonna, los Rolling Stones, solo por mencionar algunos, y no pasa nada, ¿Por qué tendría que pasar algo si al final no podemos ver ni escuchar al "Buki"? Tal vez en la próxima feria pueda suceder también algo parecido, porque eso pasa, sin que sea consuelo, en cualquier feria del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario