Para Luis Ángel Tejada Espino, que escribió la historia de la FEUD de 1957 a 2014
Si buscamos en cualquier diccionario, nos encontramos con que la palabra nepotismo significa "la preferencia de funcionarios públicos para dar empleos a familiares o amigos, sin importar el mérito para ocupar el cargo, sino su lealtad o alianza". Derivado del asunto que hoy se vive en el municipio de San Dimas en contra del tercer regidor, Manuel de Jesús Rentería Carrasco, por la denuncia que hizo José Ramón Enríquez al afirmar que el regidor Rentería Carrasco tiene antecedentes penales. Para comprobar lo dicho por José Ramón o demostrar lo contrario, existen las instancias legales correspondientes para que la sociedad se entere de quién dice la verdad, si estamos ante el hecho de que se dio una carta de no antecedentes penales o nos encontramos, para variar, con que un asunto judicial se politiza para lograr por esta vía hacer a un lado a quien no es afín a los intereses del dueño de un partido político como es el caso de José Ramón Enríquez Herrera. Deseamos, de todo corazón, que la carta de la discordia no haya sido dada el 28 de diciembre. Que los políticos mexicanos confundan la democracia con el nepotismo, la magnesia con la gimnasia, o que la moral es un árbol que da moras, no nos debe sorprender, sorpréndase el día que suceda lo contrario. Solo revise la historia del poder político de nuestro país, del México de la posrevolución hasta nuestros días y se dará cuenta que no ha habido democracia, pero sí nepotismo. Para que exista equilibrio en nuestro comentario, hagamos un ejercicio del mismo, y, con solo dos de ellos que son emblemáticos bastará: Uno de ellos del PRI, y el otro del PAN. ¿Cómo olvidar a José López Portillo, que se gastó miles de millones de pesos en una campaña presidencial que no tuvo razón de ser, ya que
fue el único candidato a la presidencia y con un solo voto hubiera ganado? Ya presidente de México se declaró "orgulloso" de su nepotismo. Acomodó en la nómina a una Secretaria de Turismo, sobresaliendo su hijo, José Ramón, y su hermana, Margarita. El que fue turista del PAN, Vicente Fox, llevó también el nepotismo a su máxima expresión con los hijos de la señora Martha, los célebres y famosos hermanos Bibriesca convertidos en multimillonarios gracias al nepotismo de la familia Fox Sahagún cuando habitaron las cabañas de Los Pinos.
Hoy en Durango, gracias a uno de los políticos más carismáticos y mediáticos que tenemos, el oftalmólogo José Ramón Enríquez, puso en la mesa el tema del nepotismo y la democracia. Manuel de Jesús Rentería Carrasco le recordó a José Ramón su conducta nepotista disfrazada de democracia al interior del partido MF. Agrega el regidor que ellos le aportaron cuatro mil votos para que su hermano llegara al Congreso del Estado y su hermana, regidora en el actual ayuntamiento. La otra hermana del doctor encontró chamba como tesorera del municipio de San Dimas, motivo por el cual hubo problemas serios con la presidenta municipal de ese partido, la que, hoy se sabe, nunca se afilió al partido MF. En lo que no estamos de acuerdo con el regidor Manuel de Jesús Rentería Carrasco, es cuando afirma que el doctor José Ramón Enríquez Herrera tiene secuestrado al partido, porque simple y sencillamente el médico no necesita ir tan lejos, porque él es el dueño de este negocio... perdón, partido político.
En su defensa, el oftalmólogo argumenta que sus hermanos tienen perfiles y están preparados, son honestos y tienen posgrados, por supuesto que eso nadie lo duda. ¿Se acuerda usted que el pionero de este tipo de partidos es el papá del "niño verde"?, ¿Usted cree que sus miembros elijan democráticamente a sus candidatos a un puesto de
elección popular? Una cosa es utilizar a la militancia y otra la democracia partidista.
Seguramente muy pronto la sociedad, que tiene derecho a ser informada, se dará cuenta del desenlace de este problema: si la verdad la dice José Ramón o el tercer regidor de San Dimas o, como se estila, desviar un asunto judicial a un asunto político, si es Rentería Carrasco un obstáculo para manejar a control remoto ese municipio. A propósito del nepotismo, que forma parte de la cultura de la clase política mexicana, ¿viene contemplado como delito en la flamante reforma político-electoral?, ¿Tocar, tan siquiera con el pétalo de una rosa, al nepotismo, sinónimo de corrupción?
No hay comentarios:
Publicar un comentario