Los artículos de Álvaro Sanjuán son publicados los viernes y domingos en El Sol de Durango
viernes, 7 de febrero de 2014
Partidos: unos se echan la bolita, otros se lavan las manos
“Échame a mi la culpa de lo que pasa, cúbrete tú la espalda con mi dolor”
-Miguel Espinosa “Ferrusquilla”, escritor
Las reformas estructurales que fueron aprobadas en las Cámaras, han servido una vez más para comprobar que los partidos políticos sólo actúan conforme a sus intereses, con una sola intención: Ganar “haiga que hacer lo que se tenga que hacer" las elecciones federales intermedias del 2015. Por eso aumenta su desprestigio en la sociedad, a grado tal que el abstencionismo crece cada vez que hay elecciones, y los ciudadanos, frustrados por la ausencia de democracia, lo único que les dejan a los partidos y a los políticos es un mensaje no yendo a votar en las urnas. Asunto grave, porque al mismo tiempo se deja a la llamada partidocracia que decida por nosotros, y, como consecuencia, los diputados y senadores sólo aprueban o no determinadas reformas y más la que les dará beneficio en el futuro. Al final de cuentas, la única democracia que hasta la fecha funciona en México es la representativa, la que ejercen los que tienen la mayoría y así deciden por nosotros.
En Durango, los partidos y sus cúpulas partidistas no son la excepción. El PRI y el PAN, que en el fondo son un partido dividido en dos, en días pasados, por el PRI, Otniel García Navarro, Lourdes Quiñones y el cada vez más activo Jorge Herrera Delgado, se convirtieron en voceros tri color en relación a la reforma hacendaria. Para decirle a los del PAN, a su dirigente Víctor Hugo Castañeda, al diputado Juan Quiñones y al “querido” senador y “amigo” de Lourdes Quiñones, muy cercana a Manlio Fabio Beltrones , dijo que José Rosas Aispuro sólo hace declaraciones mediáticas, ¿por qué lo dirá?, ¿será que ya lo ven otra vez en el 2016? En fin, la realidad es que toda la sociedad se ha dado cuenta de que nuestros eficientes políticos ya andan en campaña, unos para diputados federales y otros para ser gobernadoras o gobernadores de Durango en el cada vez más cercano 2016. Y qué mejor pretexto que las reformas de Peña Nieto, donde unos días unos son villanos y otros héroes, según sea el caso. Por ejemplo: los del PAN acusan al PRI y al PRD de haber aprobado la reforma hacendaria, a la que califican de tóxica, pero no aclaran que ellos votaron, junto con el PRI, la energética. De acuerdo a los panistas locales, la hacendaria tiene impuestos nocivos, ¿la reforma energética qué es?, ¿La salvación de la patria o su venta a los extranjeros?
Tal vez tenga razón Otniel cuando afirma que los panistas engañan a la sociedad, Jorge Herrera Delgado, cuando declara a los medios que “las leyes secundarias de las reformas se van a politizar, que políticos y partidos van a agarrar banderas”. Que también “tengan” razón Víctor Hugo Castañeda y Aispuro cuando hablan de impuestos tóxicos y nocivos, por lo que hacen un llamado al amparo. Entonces, ¿de qué se trata?, ¿hay políticos buenos y políticos malos o todos son iguales? Los políticos no pueden tener doble moral, porque sólo hay una y es para todos. De antemano, sabemos que las leyes secundarias que se van a discutir serán aprobadas en las cámaras por quienes tengan la mayoría, como bien lo apunta Jorge Herrera Delgado: con el Partido Verde Ecologista saldremos adelante, y así será en todas, la de telecomunicaciones, la financiera, la político-electoral y todas las que vengan en el futuro. Por un lado, los panistas nunca nos aclararán por qué votaron en contra de la reforma hacendaria y por qué sí a favor de la energética, la laboral y la educativa, entre otras. Da la impresión de que a las palomitas blancas vestidas de azul en ocasiones les gusta sentirse nuestras Robin Hood, tomando como pretexto la reforma hacendaria. Lo cierto es que los panistas han validado las políticas del PRI y a la sociedad sólo le han dejado al Chapulín colorado para que los defienda.
Del PRD, de sus tribus y corrientes, ¿qué podemos decir? Votaron a favor de la reforma hacendaria, el PRI los chamaqueó les dio las gracias con todo y su pacto por México, al que ahora dan por muerto, en este tema los chuchos sienten pasos en la azotea por el 2015, saben que en esas elecciones bajará mucho el porcentaje de su votación, y eso significa menos dinero y poder. Por eso, ya sin Andrés Manuel López Obrador, ahora se quieren colgar de Cuauhtémoc Cárdenas, para eso sirve el canto de las sirenas. Por lo pronto, la sociedad estará muy pendiente de nuestros políticos y sus partidos, los que nos podrán contar mentiras pero no engañar. O sea, no es lo mismo Chana que Feliciana.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Datos personales

- Álvaro Sanjuán
- Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario