domingo, 27 de octubre de 2013

El PRI no aceptará nunca la segunda vuelta presidencial: Roque Villanueva

“Se alquila el pasado, se rifa el porvenir” -Carlos Monsiváis Con la llegada de los tecnócratas y neoliberales al poder por la vía del Partido Revolucionario Institucional, los políticos de carrera fueron desplazados. La primera generación, representada por Miguel de la Madrid, Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, se prolongó también con los panistas Vicente Fox y Felipe Calderón. Ahora, con Peña Nieto, no sabemos si es tecnócrata, pero, al menos hasta el día de hoy, las reformas que ha impulsado y serán el eje de su sexenio lo definen como neoliberal, con la diferencia de que a él sí le importa su partido, el PRI. Todo lo contrario a De La Madrid, Salinas y Zedillo, a este último, los priístas lo acusan de que fue el operador político para que en el año 2000 el PAN llegara a Los Pinos y, claro, sigue pagando esta factura política, por si fuera poco, la del “error de diciembre”, que lo convirtió en el FOBAPROA, Salinas engañó a Zedillo, a los mexicanos, a los priístas, porque nunca le interesaron y mucho menos su partido, a Salinas de Gortari sólo le interesó el poder y le sigue interesando y ese es un riesgo que está corriendo Peña Nieto. Para quienes tuvimos la oportunidad, en una comida, de platicar con Humberto Roque Villanueva hace unos días, donde convivieron con él columnistas políticos y directores de medios de comunicación, fue una experiencia escuchar a este polémico y controvertido político coahuilense, por los episodios y momentos que le ha tocado vivir en vivo y en directo con los hombres de su partido que han ejercido el poder. Roque Villanueva es un político al más viejo estilo del PRI, donde sólo con disciplina y “lealtades” se llega hasta donde él se ha encumbrado, entre otras cosas, ha sido diputado federal, senador y líder del PRI nacional. A muchos hombres que han ejercido el poder los persiguen sus fantasmas y Humberto Roque no es la excepción. Él lleva el suyo cargando desde aquel 17 de marzo de 1995, cuando el PRI aumentó el IVA del 10% al 15%, teniendo en contra a la mayoría de los mexicanos por esta medida, la oposición en el Congreso en esas fechas fue la que, a nombre del pueblo de México, recibió lo que se conoce como la “roque señal”, que millones de mexicanos vimos otro día la fotografía en los medios de comunicación. Así como Luis Carlos Ugalde, ex presidente del IFE, no acepta que hubo fraude en el 2006 aunque todos sabemos que así fue, lo mismo niega Humberto Roque, está en su derecho de negarlo. No importa que millones de mexicanos hayamos sido testigos de cuando hizo la famosa señal. Diría Joaquín Sabina: “que las verdades parezcan mentiras”. Pero así como hay de cal, también hay de arena, porque Villanueva no sólo sabe de política, se habla de tú a tú con la élite del poder actual, por ejemplo, César Camacho lo ha rejuvenecido y rescatado políticamente al hacerlo presidente de la asociación política nacional “Unidad Revolucionaria” del PRI, motivo por el cual anda muy activo en los estados donde el tri color es gobierno. Villanueva, al parecer, es un político bien informado, por ejemplo, en su momento supo que no sería candidato a gobernador por su estado, que Rubén Moreira era el bueno y que su hermano, Humberto, se iría al PRI nacional para tenderle la alfombra roja a Peña Nieto y al PRI por su regreso a Los Pinos. Lo mismo hizo el día que estuvimos con él, cuando se le preguntó si habría segunda vuelta presidencial, a lo que contestó: “les puedo asegurar desde este momento que no habrá segunda vuelta, en primer lugar, porque el PRI nunca la aceptará, segundo, no somos tan tontos, el PRI perdería el poder y tardaría muchísimos años en recuperarlo y tercero, si esto sucediera, los partidos de oposición sería mejor que no hubiera elecciones presidenciales y ellos nombraran al presidente de la república”. Otro dato que nos adelantó Humberto Roque es que no nos hagamos bolas, porque sí habrá Instituto Nacional Electoral, nos dio a entender que esto ya se negoció a cambio de la segunda vuelta, así que este mensaje de Roque Villanueva va dirigido a aquellos que le tienen prendida una veladora a San Judas Tadeo para que esto no suceda, pero ni yendo a bailar a Chalma se les hará el milagro, la decisión está tomada y negociada por el PRI y por el PAN. No cabe duda que la vieja clase política del PRI no olvida que su partido fue beneficiado por la revolución mexicana. Hoy, Humberto Roque se convierte en su vocero oficial, con su Unidad Política Revolucionaria, pero no crea usted que cualquier priísta o ex priísta podrá ser integrante de este proyecto político, algunos que por alguna razón se fueron a otro partido y fueron candidatos, su caso será estudiado con lupa para otorgarles el posible perdón. En cambio, con otros será distinto y serán tratados con mucho rigor por los valores éticos y morales de esta agrupación. Así que las puertas serán cerradas para priístas como Humberto Moreira, Romero Deschamps, Garnier, Gamboa Pascoe y Arturo Montiel, etc., etc., ¿Usted a cuáles priístas dejaría fuera de la Unidad Revolucionaria que preside a nivel nacional Roque Villanueva y aquí

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Datos personales

Mi foto
Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.