Los artículos de Álvaro Sanjuán son publicados los viernes y domingos en El Sol de Durango
domingo, 21 de julio de 2013
José Ramón Enríquez: ¿Triunfador del 7 de julio o beneficiado?
En ocasiones, la política se puede explicar poniendo como ejemplo a algún deporte. En este caso, compararemos lo que pasó en Durango el pasado 7 de julio con el béisbol para explicarnos un poco la sorpresa electoral llamada José Ramón Enríquez y su partido, Movimiento Ciudadano, decimos su partido porque le pertenece al doctor y a su familia, porque todo queda en el círculo familiar. Vea usted: Su hermano, Felipe de Jesús, sin antecedente político alguno, llega al Congreso del estado, como diputado pluri, y su hermana, Mayela, será regidora del 2013 al 2016, con lo que se cumple el refrán popular: Suerte te dé Dios, que el saber nada importa. Pensarán muchos: Hay que darles a los hermanos de José Ramón el beneficio de la duda. Por supuesto que se los daremos, después de todo, ya es parte de nuestra cultura que cada vez que alguien llega al poder repetimos la misma frase, por ejemplo, se lo dimos a Carlos Salinas, a Vicente Fox, a Felipe Calderón y ya ve cómo nos fue.
Para comprender todo lo relacionado con el fenómeno José Ramón Enríquez, volvamos al ejemplo del béisbol. Hace apenas unos días se llevó a cabo el juego de las estrellas en el estadio de los Mets de Nueva York, entre lo mejor de la liga americana y de la liga nacional. Resultó triunfador el equipo de la liga americana, el resultado fue que en octubre, el primer juego de la serie mundial será en un parque de la liga americana, cualquiera que este sea, será el beneficiario por el triunfo de la liga americana. Algo
parecido sucedió con José Ramón Enríquez, el oftalmólogo no se puede llamar triunfador porque no ganó la presidencia municipal, se quedó a sesenta y cuatro mil votos de Esteban Villegas, lo que vino a quedar al descubierto fue la falsa encuesta que en su momento nos presentó José Ramón, donde aseguraba que había un empate técnico entre él y Esteban. ¿La falsa encuesta le funcionó? Parece que sí. El doctor Enríquez ha sido beneficiado doblemente: Primero, por la victoria del PRI y segundo, por la derrota del PAN-PT. Hoy les puede decir a los de la Alianza: se los dije, porque los 23 mil votos que le quitó al PAN hubieran sido suficientes para que hoy viviéramos otra historia, y, posiblemente, el PRI estaría impugnando la elección.
Estamos seguros de que el primer sorprendido por los resultados que obtuvo fue José Ramón. Lo mismo sucedió cuando fue candidato a senador en 2006, y si mal no recordamos, fueron 130 mil, votos que se los debe a Andrés Manuel López Obrador. Tiempo después, el doctor fue candidato a dirigir el PRD, porque ya se había dado cuenta de que uno de los mejores negocios en México es tener o dirigir un partido político e hizo el intento de apoderarse del Sol Azteca estatal, con el argumento de que estaba al servicio del gobierno en turno. Enríquez Herrera pagó su precio, ignoraba lo que eran las tribus y las corrientes al interior del PRD. Por si fuera poco, en aquella ocasión, se le atravesaron entre otros, Pepe Posada, el más brillante operador político que ha tenido el PRD, sin discusión alguna, Soledad Ruiz Canaán, Martha Palencia, las que por cierto, lo acompañaron en su lucha por la presidencia municipal. La doctora Ruiz Canaán derrotó a José Ramón, este intentó reventar el proceso, impugnó la elección, como nunca,
hubo violencia, se quemaron papeles y boletas, hubo golpes y hasta se privó de la libertad a militantes. Al final, Soledad y su grupo se quedaron con el P.R.D. y a José Ramón, le tocaron las golondrinas.
José Ramón Enríquez nunca hizo química con Andrés Manuel, sí con Marcelo Ebrard y con Dante Delgado. Con el tiempo, el doctor logró su sueño: con la ayuda de su jefe, Dante, hoy es el dueño de Movimiento Ciudadano en Durango, el único que representaba un peligro para sus objetivos era Carlos Medina Alemán, al que “haiga sido como haiga sido”, sacó de Convergencia. Ahora, José Ramón ya está haciendo planes: En 2015 irá de candidato a diputado federal en un distrito de mayoría y por la vía pluri. En 2016 impulsará a su hermana a un distrito local y, seguramente, también por la vía pluri. A su hermano, Felipe de Jesús, intentará hacerlo candidato a presidente municipal, o, de perdido, a regidor. ¿Verdad que aunque no se gane la presidencia municipal de Durango se pueden obtener muchos beneficios?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Datos personales

- Álvaro Sanjuán
- Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario