domingo, 24 de febrero de 2013

Por enésima vez habrá otra “operación cicatriz” en el PRI

“El buen político es aquel que controla con una mano y seduce con la otra; aquel que destruye a su enemigo sin tocarle el corazón, pero con una sonrisa en los labios” -Carlos Hank González Tal parece que hoy en día, la globalización llegó también los partidos políticos. ¿Qué quiere decir esto? La respuesta podría ser que los partidos políticos en México cada vez más son controlados por unos cuantos, llámense grupos, corrientes o élites. Esto trae como consecuencia que la mayoría de la militancia se concrete a ver y aplaudir a los privilegiados, que se llevan las admiraciones y los aplausos. Por supuesto que Durango no puede sustraerse a este tipo de fenómenos. El PRI local, desde la postrevolución, lleva más de 84 años siendo gobierno, y como dice Juan Gabriel: no cabe duda que es verdad que la costumbre es más fuerte que el amor. Al PRI se le conoce por su premisa fundamental: la disciplina. Y hoy, con el regreso del “nuevo” PRI, vuelve a hacer lo mismo, que el jefe del partido es el presidente de la república. El caso Carlos Hank Rhon es el más elocuente. El hijo pródigo del grupo Atlacomulco tuvo que entender las viejas reglas del juego. Parafraseando a Vicente Fox: te disciplinas o te vas. Aquí en Durango, la sede de los priistas locales, ubicada en el bulevar Domingo Arrieta, nos hace recordar la romería del doce de diciembre, cuando se celebra la fiesta guadalupana. Otniel García Navarro, por instrucciones los atiende día y noche, los argumentos de todos son los mismos: “Con el debido respeto, mi presidente, y con el cariño que le tengo a mis compañeros, yo soy el mejor candidato, voy arriba en las encuestas y algo más: la gente está encaprichada a que yo los represente, y no me puedo negar” La respuesta para todos es la misma: “Ahí está la convocatoria y los delegados tomarán la decisión” Pero como al final pocos serán los elegidos, los que mandan en el partido dejarán muchas heridas en los aspirantes. Al que le dejaron una y que puede ser mortal y difícil de cicatrizar es a Enrique Benítez Ojeda,. Es tan profunda que declaró a los medios que seguirá haciendo política desde el congreso y más adelante, dentro o fuera del PRI, en cualquier trinchera, ¿Será la crónica de una salida anunciada? Reconoce, además, en un acto de honestidad, que ha sido beneficiado por las viejas reglas del sistema político, al que ha combatido e intentado cambiar. ¿Qué es lo que está pagando Benítez Ojeda?, ¿Porque hablo de más y en contra de su partido, yéndose, además, a la yugular de la oposición, a la que califica de tímida, pasiva y fallida? Lo que creemos que está pasando con Benítez Ojeda es muy sencillo. En su momento, José Rosas Aispuro no era el candidato del hijo predilecto del Mezquital, y ahora, el médico de San Juan del Río es el favorito del jefe político del PRI. Después de saber los nombres de todos los candidatos del PRI a puestos de elección popular, no sabemos si saldrá raspado este partido, lo que sí imaginamos es que los tri colores necesitarán una cirugía para sanar las heridas de muchos de sus militantes. Ejemplos hay muchos, pero mencionaremos sólo uno. De acuerdo a fuentes bien informadas, aseguran que en el distrito 16, con cabecera en Canatlán, se les está haciendo bolas el engrudo. No dudamos que el candidato sea de la CNC, lo que no nos queda claro es quién será. En este distrito, ha vuelto a aparecer la mano que mece la cuna, nos referimos a Óscar García Barrón. Argumentando que tiene derecho de piso, que le deben varias facturas, y que ya es tiempo de que le paguen la primera en la persona de Fernando Barragán, que ya fue presidente municipal de Nuevo Ideal, cuando dejó de serlo, le heredó la presidencia a su tesorero, Óscar García Barrón no es un priista del montón, cuando se requiere hablar, critica como si fuera de la oposición Si los que toman las decisiones ceden a los deseos de García Barrón, habrán problemas al interior de la CNC, debido a que el que lleva la delantera es Luis Alonso Villarreal, un candidato que les ahorraría muchos problemas a los cenecistas. Con este ejemplo, nos damos cuenta de cómo andan las cosas al interior del PRI, se comenta que Óscar García Barrón quiere hacer una jugada de tres bandas, imponer a Fernando Barragán, a hacerlo líder de la CNC estatal, y en el 2015, diputado federal, ¿doblegará García Barrón al que toma las decisiones? Cosa muy distinta sucede en la oposición: hasta el día de hoy, nadie habla de que los del PAN, PT, Movimiento Ciudadano y PRD se están peleando. Hay un caso particular en el municipio de Pánuco de Coronado. La izquierda, por primera vez, registró a un candidato ganador, y si hay alianza, con más razón, nos referimos a Ricardo Ávila Acuña, actual secretario del ayuntamiento, maestro que pertenece a la sección 12, tiene maestría en educación y es Doctor por la Universidad España. El PAN no tiene futuro en este municipio, el que les puede aguar la fiesta a los finalistas del PRI, Luis Clemente Aguilar y al delfín del patol, Mario Quiñones, es el profesor Ávila Acuña. Aquí en Durango, por el PRD, en su momento darán mucho de qué hablar Mundo Ravelo, Israel Soto Peña, Iván Ramírez y Miguel Lazalde, que amenaza con ser regidor otra vez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Datos personales

Mi foto
Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.