Los artículos de Álvaro Sanjuán son publicados los viernes y domingos en El Sol de Durango
viernes, 15 de febrero de 2013
Los políticos y los caballeros no tienen memoria, la sociedad sí
“Tu traición yo la llevo aquí muy dentro, dentro de mi pensamiento, dentro de mi corazón”
-Cornelio Reyna, compositor
Rodolfo Dorador, aparte de ser un distinguido panista, de los que pueden presumir que es de abolengo, es dueño también de una inteligencia fuera de serie, de no ser así, no estaría cumpliendo, cuando termine su periodo en la actual legislatura, doce años de sacrificarse por los duranguenses, ya que es diputado federal por segunda ocasión, la primera en 2010, cuando Vicente Fox prometió acabar con los priistas, y ya ve que sí lo cumplió, hoy es diputado federal por segunda ocasión y por la vía pluri, además, es el presidente de la comisión de turismo. Acaba de terminar como senador de la república, dice ser amigo íntimo de Gustavo Madero, el actual presidente del PAN a nivel nacional. Tal vez esa sea una de las razones para hacer las declaraciones que hizo en días pasados para decir no a la alianza con el PT, pero sí con el PRD y Movimiento Ciudadano.
Llama mucho la atención que otro panista de mucho peso y que fue senador suplente de Fito Dorador, egresado de la Iberoamericana, Juan Quiñones Ruiz, se manifestara por una alianza que incluya al PT, al PRD y Movimiento Ciudadano, por si eso fuera poco, el serio aspirante por el PAN a la presidencia municipal, Jorge Salum, dijo que respetaba las declaraciones de Dorador, como persona, pero no son las del partido. Otra de las inteligencias del partido local es la de su actual presidente, Víctor Hugo Castañeda, que refiriéndose a los señalamientos del diputado federal Dorador, en relación a la traición de Gonzalo Yáñez en el 2010, que en la posible alianza y en política, hay que correr riesgos y estamos dispuestos a hacerlo. Los panistas son libres de querer o no la alianza con el PT, como lo son también los del PRD, que unos la desean y otros no. Esa decisión la tomarán, en unos días más, las cúpulas de ambos partidos y lo que hagan aquí los partidos estatales, como diría Arturo de Córdova, no tiene la menor importancia. El tema de fondo es que los panistas pragmáticos saben que si no van con el PT, estarán entregándole la plaza al PRI local sin disparar un solo tiro: La presidencia municipal en este 2013 y la gubernatura en el 2016
Sobre los argumentos de Rodolfo Dorador para cerrarle el camino al PAN y al PT, usted es el mejor juez: declara a los medios que el Partido del Trabajo irá en alianza con el PRI en Baja California y que aquí en Durango, quieren ir con el PAN, ¡qué horror! ¿Qué opinará el diputado federal panista de cuando el Verde Ecologista fue con ellos en el 2000 y ahora van con el PRI?, ¿Por qué el PAN cuando le conviene hace alianzas parlamentarias con el PRI en las cámaras?, ¿ahí no hay ningún problema? Dice Fito Dorador que en el 2010, Gonzalo traicionó a la alianza, razón por la cual él quedó en el segundo lugar en aquella ocasión. Un pequeño apunte que muchos recordamos: en un momento de su campaña, Dorador desapareció como candidato, ¿por qué? Hasta el día de hoy, sólo él lo sabe. Hoy dice que si el PT traicionó una vez, lo puede hacer dos veces: el problema de los políticos, citando a la parábola de la Biblia, ninguno puede tirar la primera piedra, ni mucho menos darse golpes de pecho, siguen con la costumbre de hacer declaraciones en los medios, pero nunca prueban nada, todo se lo dejan a nuestra imaginación, pero que demuestren sus dichos, jamás lo hacen, y como dijo Don Teofilito: ni lo harán. En estos momentos previos para saber quiénes serán los candidatos de los partidos con alianza y sin alianza, es muy común escuchar que político fulano se vendió, que al partido sutano ya lo compraron, que todos tienen un precio, etcétera, ¿alguien nos podría demostrar fehacientemente que lo que se dice de los políticos y de los partidos es cierto o cuánto le dieron al político merengano o cuanto le dieron al partido equis?
Que un partido traicione, a nadie sorprende, que un político se venda, tampoco. El asunto es que todos son dueños de una noble moral. Tal vez Rodolfo Dorador tenga razón cuando dice que no es congruente que el PT vaya en alianza con el PRI en Baja California, pero, ¿la tuvo el PAN cuando se alió con Elba Esther Gordillo para sacar adelante el fraude del 2006? Hablar de incongruencias y de traiciones entre los partidos políticos y quienes los dirigen, es una novela que está por escribirse. Por lo pronto, como en el 2010, hoy, en el 2013 depende del PAN que haya alianza o no; pero no de Gonzalo Yáñez, Edmundo Ravelo, José Ramón Enríquez o de un solo militante panista, por muy influyente que sea. Más bien, depende de las circunstancias.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Datos personales

- Álvaro Sanjuán
- Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario