domingo, 10 de febrero de 2013

En el PRI y en la posible alianza, todos contra todos

“Aquellos que se olvidan del pasado están condenados a repetirlo” -George Santayana Los priistas locales dicen que con el regreso de su partido a Los Pinos, están más unidos que nunca. Hay que tomarlo con pinzas. Tanto en el tri color, como en todos los partidos, la palabra unidad significa retórica. Los que sí están unidos son los grupos al interior de cada uno de ellos. Y todo se refleja en estos días previos a la definición de las candidaturas, y como dice la canción infantil: los de adelante corren mucho y los de atrás se quedarán; ¿Quiénes serán? Hagamos un ejercicio tomando como punto de referencia al tri color local. Son 17 distritos electorales, por cada distrito, se mencionan un promedio de tres o cuatro aspirantes, si los sumamos, nos dan 68 posibles candidatos. Agregue usted que son 39 municipios, en cada uno de ellos tenemos, mínimo, 3 que quieren ser candidatos, son algo así como 117. En el PAN, las cosas no varían mucho, si contamos a todos los partidos, en total, podrían ser, más o menos, 500 políticos duranguenses que aspiran a trabajar día y noche por nosotros, unos para que todo cambie y todo siga igual y otros para el famoso quítate, porque ahora sigo yo. No sabemos quién será el próximo secretario de salud, lo que ya no es ningún misterio es quién será el candidato del PRI a la presidencia municipal. Aquellos famosos “tapados” son parte de la historia del viejo PRI, hoy, todos tienen nombre y apellido: ¿alguien duda de que no hay democracia en el PRI? Al menos dos distinguidos militantes de ese partido piensan que no: Enrique Benítez y don Pedro Ávila Nevárez, este último, a raíz de lo que acaba de declarar a los medios de comunicación. El fan número uno del General Villa, ha dicho lo siguiente: “sería una burla si él participa en una convención de delegados en los que se les dirá: tú votas por este y se van a ir por ahí”, y si alguien conoce al PRI por dentro y por fuera es Ávila Nevárez. Por si fuera poco, le dijo a otro distinguido priista, quizá inspirado por el filósofo del béisbol Yogi Berra: “El PRI es como el béisbol, yo sólo me iré hasta que me muera, porque esto no se acaba hasta que se acaba” Ahora, vayamos con los de enfrente. El nuevo ideólogo de la izquierda en Durango, Iván Ramírez, acaba de declarar que le preocupa el “agandalle” panista en la posible coalición. Su argumento es muy sólido y creíble, no tienen por qué correr ese riesgo, el PRD ha crecido tanto que podría rebasar al PAN como segunda fuerza política en el estado, ¿usted opina lo mismo? Sería bueno esperar, si se van solos, los resultados para ver cómo les va sin Andrés Manuel López Obrador. Otro que ve muy lejos la alianza es el ilustre demócrata panista Andrés Galván Rivas, asegura que el PAN no puede ser un partido electorero. ¿Entonces qué fueron los pasados 12 años?, ¿será por eso que ahora sus militantes se pueden contar con los dedos de las manos? Mientras son peras o son manzanas, los priistas que viven en el medio rural, no cantan mal las rancheras. Si el PRI regresó a Los Pinos, los del municipio de Pánuco de Coronado quieren hacer lo mismo en el edificio que está en Francisco I. Madero. Por esos rumbos, el que encabeza las encuestas se llama Luis Clemente Aguilar, nativo de Francisco R. Serrano, el joven político es egresado del Tecnológico de Durango, tiene maestría en administración de negocios por el Tec Milenio, es líder de la CNC municipal de Pánuco y tiene experiencia administrativa porque ya fue director de desarrollo rural en el ayuntamiento. El que no quiere a Luis Clemente es el famoso “Patol” que perdió con el panista Pepe Rocha. El “Patol” quiere imponer a su delfín, Mario Quiñones, con la idea de ser el poder detrás del trono. Un distinguido y experimentado cenecista apoya para candidato de Pánuco a Jaime de La Hoya, que, por cierto, pertenece a la CNOP. Otro que si no es candidato a diputado, le gustaría repetir como alcalde, nos referimos a Mauricio Gándara, al que le dan pocas posibilidades de triunfo. Por el PAN se escucha el nombre de Héctor Rodríguez, pero el bueno dicen que se llama Gastón Briceño. En el caso del PRI, si fuera por encuestas, el candidato sería Luis Clemente Aguilar, si es por delegados, será como ya lo dijo don Pedro Ávila Nevárez. Ya que andamos por ese rumbo, la candidatura para Victoria no la tiene en la bolsa como piensa Abraham Marcial García, si ya le quitaron un adversario, le dejaron una: Maribel Aguilera. Esta guapa política de Los Llanos ya fue directora del Instituto de la Mujer y diputada local, tiene muchas cosas a su favor, entre ellas la famosa equidad de género, que no se olvide Marcial García que del plato a la boca, se cae la sopa. Tome nota: en este 2013, la CNC tendrá mucho qué hacer y qué decir. Rubén Escajeda Jiménez es de los mejores diputados federales de la CNC a nivel nacional. Aparte del tocayo que tiene aquí en Durango Enrique Peña Nieto, el de San Juan del Río, sin presumir nada, discreto y eficaz se ha convertido en el operador político en San Lázaro por encomienda de EPN, a través de Manlio Fabio Beltrones. Así que para qué tanto brinco estando el suelo tan parejo. Los políticos creen que todo se hace en los medios, no deben olvidar que hay que saber hablar, pero también cuándo callarse.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Datos personales

Mi foto
Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.