domingo, 3 de febrero de 2013

Por el PRI, Esteban Villegas, por la alianza, ¿Aispuro o Salum?

Desde el 2012, los planes eran hacer senador a Esteban Villegas Villareal, sólo que el jefe político del PRI tuvo que cambiar de planes debido a José Rosas Aispuro Torres. Por eso la aparición en la escena política local del exgobernador y actual senador, Ismael Hernández Deras, cuyas consecuencias fueron mover las estrategias al interior del PRI. La primera de ellas, que Lety Herrera no encabezó la fórmula como eran sus planes, esto sólo hubiera sido posible si su compañero de fórmula hubiese sido el hoy virtual candidato a la presidencia municipal Esteban Villegas, pero hubieran puesto en riesgo el triunfo del PRI en el 2012 y tal vez, las cosas hoy serían diferentes: el PAN tendría dos senadores y el PRI solo uno en la persona de Lety Herrera, pero todo cambió gracias a Ismael, que salió raspado en la capital, en lo que se conoce como el distrito 04, donde “haiga sido como haiga sido”, ganó Aispuro. Ayer sábado en el Bicentenario, los priistas se reunieron para celebrar lo que se conocerá como el desayuno del año, para mandarle un mensaje a la alianza PAN, PT, PRD y MC, para decirles que, como los tres mosqueteros, aquí estamos: uno para todos y todos para uno, ¿De veras será cierta la unidad al interior del PRI?, ¿Pensará lo mismo Enrique Benitez? Hasta el día de hoy, sólo los caballeros que se dedican a la noble profesión de la política dominan el panorama. Todo mundo habla de Gonzalo, Esteban, Aispuro, Salum, Matuk, Héctor Vela, Arturo Kampfner Díaz, Adán Soria y sólo una mujer: Ali Gamboa, que será candidata segura a un distrito. Los partidos políticos locales tendrán que cumplir con la famosa cuota 70-30. Además de Ali Gamboa, al interior del PRI se mencionan otras dos mujeres con peso político: nos referimos a Karla Palencia y a quien podría resultar una verdadera revelación: Araceli Silerio Berumen, que no está descartada para ser diputada por la vía pluri o regidora. Araceli es egresada de la FADER y a sus 25 años, ya cuenta con la fuerza necesaria para ser tomada en cuenta en estos días. Ha sido pieza muy importante y muy cercana al jefe político del estado, desde el 2007, cuando este era secretario de finanzas, después presidente municipal, estuvo con él cuándo fue diputado federal y cerca de él ya como gobernador. Es coordinadora estatal de la red “Mexicanas Comprometidas por la Paz”. Actualmente, la señora Silerio Berumen es una de las más cercanas colaboradoras de la secretaria de la SEDESOL, Rosario Robles Berlanga. Como podemos darnos cuenta, Araceli ha tenido muy buenas y buenos maestros en su rápido ascenso en la política. Así que, su exjefe tiene la última palabra. A los ciudadanos simples mortales como usted y yo, nos daría mucho gusto escuchar más nombres de mujeres que aspiran a un puesto de elección popular, como las panistas Patricia Jiménez y Gina Campuzano y por el PT, donde hay mujeres valiosas. Sin embargo, el PRI no tendrá un día de campo en esta coyuntura electoral. La alianza, que se encuentra muy avanzada con pláticas y acuerdos, les puede aguar la fiesta y, muy concretamente, la del 2013 y la del 2016. El primer paso, lo dieron los panistas locales, se impusieron los pragmáticos sobre los de abolengo, por la sencilla razón de que en la política actual, cada día importan menos los principios, los valores y las ideologías, lo que importa es obtener el poder, y si se puede conservar por un siglo, mejor. Nos imaginamos que los aliancistas ya no cometerán los errores del 2010, cuando el PRD les hizo la vida de cuadritos ¿Se las volverá a hacer? Si Aispuro o Salum encabezan la alianza, deben de tener mucho cuidado a la hora de los acuerdos, con Gonzalo y el PT, y no les vaya a suceder como en el 2010, cuando Gustavo Pedro Cortés les dijo que el Partido del Trabajo no le iba a cargar las maletas a la coalición ni a Rosas Aispuro. Hablando del de Tamazula, ya es tiempo de que asuma su responsabilidad ética y política, por primera vez en su vida. Debe de dejar de nadar siempre de “muertito”, logística que le ha dado muy buenos resultados hasta la fecha, no debe intentar utilizar al PAN y a Jorge Salum ni al PT y a Gonzalo Yáñez para sus fines políticos y personales, porque, por supuesto, Salum y Gonzalo no se chupan el dedo. Aispuro tiene mucho capital político, pero eso no es suficiente. Si la alianza quiere ganar, la fórmula es muy sencilla: que se sumen los capitales políticos de Gonzalo, Salum y Aispuro para que sea uno solo, y si esto no lo logran, entonces adiós al 2013 y al 2016. Para que el PRI le pueda ganar a la alianza, necesita a los candidatos que les den muchos votos y no solo sus famosas y aceitadas estructuras. Ojo: no se olviden de la sociedad civil, que es la que decide. Si, por ejemplo, no incluyen al Presidente Municipal Adán Soria Ramírez en sus planes, el 8 de Julio en la madrugada lo podrán estar lamentando. Entonces, en estas elecciones del 2013 están en juego dos cosas: que se puedan cumplir 100 años de gobiernos del PRI en nuestro estado o que por primera vez en el 2016 tengamos un gobernador de la oposición. De ese tamaño es la importancia de la elección de este 2013.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Datos personales

Mi foto
Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.