viernes, 26 de mayo de 2017

1 / 3
De Beethoven a Maluma 
ÁLVARO SANJUÁN 
Bien lo dijo la flamante Secretaria del Ayuntamiento: el municipio es autónomo, toma sus propias decisiones y por eso la Presidencia Municipal organizará las fiestas para conmemorar el 454 Aniversario de la Fundación de la Ciudad. ¿Alguien duda de lo que dice el artículo 115 constitucional? Algunos reporteros le preguntaron a Claudia Hernández si dichos festejos no afectarían a la Feria Nacional que organiza el Gobierno del Estado, a lo que respondió: “de ninguna manera”. Y cuánta razón tiene Claudia, Durango estará de fiesta alrededor de dos meses, nuestra economía doméstica da para eso y más. Hay desempleo y los que existen son mal pagados, pero bueno, como dice la canción: “ya ves que el hambre es canija, pero es más el que la aguanta”.  

Dijo Bora Milutninovic*: mi respeta, pero no estamos de acuerdo. Para empezar, no se tiene memoria, al menos en la historia reciente, de que el Municipio, con el argumento de su autonomía, haya realizado su Feria, perdón, sus festejos, con un día de diferencia del inicio de la Feria que organiza el gobierno del Estado. Cierto es también que muchos años la fiesta de los duranguenses las organizó la presidencia municipal, y eso nunca estuvo a discusión, pero ahora, de manera legal, le corresponde a las autoridades estatales. De todos es sabido que José Ramón Enríquez hizo hasta lo imposible para organizarlas él. Esa fue una de las primeras diferencias que tuvo con quien despacha en el Bicentenario. Parafraseando a Doña Margarita Michelena: los duranguenses somos nobles, pero inteligentes. Por supuesto que si las organiza el Ayuntamiento, tendría su dosis política para que la gente opine quién organiza mejor una feria: si el 

2 / 3
municipio o el gobierno del Estado. Enríquez Herrera trae su proyecto político y utilizará los festejos porque quiere ser candidato a senador el próximo año y a gobernador en 2022.  

¿Para usted es casualidad que se presente Maluma el 13 de julio y el día 14 Ricky Martin? Por supuesto que no, en política nada es casualidad, todo se planea y se hace con dolo. Esto que se está haciendo es con la intención de restarle brillo a la apertura de la FENADU. Sentimos mucho decirle al amigo Maluma que las apuestas de Las Vegas están 3 a 1 a favor del puertorriqueño, es decir que si el colombiano logra reunir a 20 mil personas, el puertorriqueño logrará reunir 60 mil.  Eso dicen los apostadores. El Ayuntamiento habla de transparencia, pero cuando le preguntaron a Claudio Hernández cuánto cobraría Maluma por supuesto que dijo que no lo sabía, que ese dato lo tenían los organizadores. Pero le daremos el dato, para que usted sepa lo que va a cobrar Maluma: 12 millones de pesos, 3 millones más que Ricky Martin, para que vea lo que sucede cuando un político sin razón se pelea con otro. Por cierto, con este presupuesto de las dos estrellas se podría realizar el Festival Revueltas de lujo. 

Ahora viene lo más importante. ¿De dónde saldrá el dinero para pagarle al artista colombiano? Ya lo adivinó: de los recursos públicos, que son nuestros impuestos. En el caso de Ricky, se hizo una logística financiera para pagarle: habrá boletos desde 110 hasta 3900 pesos, y no dudamos que del mismo cuero salgan las correas. Es buen momento para que la presidencia municipal practique la transparencia de la que tanto habla, que acepte que todo se hace con recursos de los ciudadanos, como ellos nos dicen. Si por alguna 

3 / 3
razón nos salen con que la presentación de Maluma será gratis, no es así,  nosotros le pagaremos al artista. Y si acaso traen más figuras a la Feria Municipal, vaya, no deje de asistir a esta fiesta, que es de todos nosotros, nadie nos regala nada, porque todavía no nace el político que saque dinero de su bolsa para divertirnos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Datos personales

Mi foto
Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.