Los artículos de Álvaro Sanjuán son publicados los viernes y domingos en El Sol de Durango
domingo, 19 de marzo de 2017
Para muestra basta un botón, los demás a la camisa: la CNC
La CNC ya tomó una decisión: que no se repita la historia del 5 de junio del año pasado en Durango, y para ello el viernes pasado ante Anabel Fernández como testigo, los cenecistas locales le mandaron un mensaje a todos los sectores y militantes del tricolor: que puede haber diferencias, aspiraciones políticas personales o de grupo, pero si se entiende que no hay espacio para todos, y que estos más bien se ganan construyéndolos, sirviendo a la militancia y, en este caso, a los campesinos, se puede llegar a ocupar cualquier puesto sin importar quién los represente en determinado momento o circunstancia. En el auditorio donde se celebró el encuentro de los cenecistas de Durango, no sobró ni faltó nadie. Toda la CNC del estado estuvo representada, y si esto se reflejara en 2018, cada vez más cerca, no habrá quien le quite a este sector el distrito 03 federal. Con la unidad que demostraron ese día, sea quien sea el candidato por ese distrito, ganará.
Hay algunos factores políticos que, por paradójico que parezca, la CNC aprendió de la derrota. Han demostrado madurez política y ya se dieron cuenta que en este oficio, como en todo, hay que darle vuelta a la hoja. Rubén Escajeda Jiménez, como siempre: discurso político, pero sin salirse de su estilo conciliador. Diciendo que aquí solo hay un líder y se llama unidad, y esa la representan los cenecistas reunidos en este lugar. Eso sí, mencionó el encargado de la CNC nacional, siempre habrá responsables al frente de nuestra organización, como es el caso de Carlos Matuk al frente de la CNC y que le ha representado resultados al sector. Rubén le hizo un reconocimiento a Óscar García Barrón como uno de los cuadros más importantes del sector campesino que gestiona recursos no solo
para su Unión Ganadera Social, sino para todo el campo duranguense. No fue una sorpresa que el líder nacional mencionara a Paco Ibarra Jáquez y le reconociera su larga trayectoria en la CNC. Y, por supuesto, como su compadre Martín Urieta, habló de mujeres, de las mujeres que por muchos años han sido pilares de esta organización, como Coco Ramírez y Nancy Ríos, y en ellas reconoció a todas las mujeres campesinas del campo duranguense.
Si los priistas locales se llegaran a hacer el harakiri con el problema de la dirigencia estatal, nadie podría culpar a la CNC, allá ellos si no se ponen de acuerdo, y de ello quedó enterada Anabel Fernández. Se nota, sin lugar a dudas, que el cenecismo local trae proyecto político. En voz de Rubén Escajeda reconocen que el PRI vive un momento político difícil. Como si el sector campesino, quisiera parafrasear a José López Portillo: “ya nos ganaron, no nos volverán a ganar”. Tal vez por eso anunciaron que cientos de cenecistas duranguenses están trabajando para sacar adelante en Nayarit a Manuel Cota Jiménez, el candidato a gobernador del PRI por ese estado. Aseguran que el senador con licencia no solo es el candidato de la CNC de la tierra de Amado Nervo, lo es también de cada uno de los cenecistas del país, de ese tamaño es el apoyo con el que cuenta el senador por Nayarit. Con el sector campesino, el PRI puede estar tranquilo, la CNC nunca ha perdido el distrito 03, y no se ve por donde les puedan ganar, y en los tiempos de Vicente Fox y Felipe Calderón, ni con el llamado efecto presidencial pudieron vencerlos. La soberbia es mala consejera, ya ve lo que les pasó el pasado 5 de junio, fue el factor principal para que perdieran la gubernatura. Si los cenecistas no cometen ese pecado, tienen mucha tela de donde cortar. Hoy, como nunca, parece que la CNC se puede hablar con los demás sectores de tú a tú, porque llegado el momento, habrá piso parejo, y si esto no fuera así estarán como dijo el poeta: fui el arquitecto de mi propio destino. Moraleja: ¿si la CNC ya le dio al
priísmo local una lección de unidad, por qué no hacen lo mismo llevando a un priísta con estas condiciones a la presidencia de su partido?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Datos personales

- Álvaro Sanjuán
- Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario