viernes, 26 de febrero de 2016

Por encima la tranquilidad, por abajo el infierno de los acuerdos


Ahora le toca el turno al PAN y al PRD para dar a conocer en pocas horas y de manera oficial, a José Ramón Enríquez como candidato a la presidencia municipal de Durango y al panista de a de veras, y no solo por fuera, Jorge Alejandro Salum del Palacio al 5° distrito, donde el profesor Fernández Saracho podría pagar los platos rotos. Mencionamos a Salum y a José Ramón porque la decisión que tomó Aispuro no fue fácil, y si fue la correcta, eso el tiempo lo dirá, y el primer domingo de junio está a la vuelta de la esquina. Y si los panistas y perredistas no llegan divididos al día de la elección, el PRI no tendrá un día de campo ni le ganarán caminando a Rosas Aispuro. No olviden por qué perdió Napoleón y la frase de la escritora francesa que lo derrotó: “no hay enemigo pequeño”.

Para el PRI, resultará importante saber ya oficialmente quiénes serán los candidatos ancla en Durango, Lerdo, Gómez Palacio, Santiago Papasquiaro y Victoria, porque esos universos de presidencias municipales y distritos locales van a ser definitorios el día de la elección. De buena fuente se sabe que los perredistas y panistas amarraron planillas de lujo para acompañar a los candidatos a las presidencias municipales en el estado. Aquí en Durango capital se menciona que varios jóvenes del blanquiazul están siendo tomados en cuenta para las regidurías. Por mencionar solo a algunos, el joven empresario Carlos Segovia podría ser cabeza de serie y Minka Hernández, que le ha dedicado ya bastante tiempo a fortalecer a las mujeres de su partido y en ocasiones ha incursionado en actividades empresariales. Estaría en una buena posición porque la favorece la igualdad de género. Por el lado del PRD va Toño Posadas, hermano de Pepe, el que dejó historia por ser un operador político nato dondequiera que estuvo.

No hay que olvidar: las elecciones las pierden aquellos que cometen más errores. Los expertos opinan que un buen candidato y con todos los recursos del mundo, si comete errores, pierde, y un mal candidato con poco dinero si no comete errores, gana. Es como se dice en el fútbol: un equipo brillante que va de líder pierde con un equipo mediocre y colero, pero al final el equipo líder pierde por los errores cometidos y el que va abajo en la tabla solo los aprovechó. Quizás esto tenga que ver con algunas decisiones que el PRI ha tomado en el caso de algunas presidencia municipales y distritos locales, por ejemplo en Victoria haber nombrado a la hija del actual presidente municipal como candidata a suplirlo,  no ha sido bien visto por los priístas y mucho menos por la sociedad, ya que dicha presidencia municipal no es el patrimonio de una familia, eso solo sucede en las monarquías donde las familias heredan el poder. Si este error es aprovechado por la alianza PAN-PRD, no dude usted que en ese municipio habrá cambio de caballo y de jinete.

El otro golpe monárquico se dio en el sexto distrito con cabecera en Pueblo Nuevo, donde la esposa del actual presidente municipal de Canatlán es la candidata. Y no es que se esté en contra de los derechos políticos y el derecho humano de votar y ser votado de las dos damas. Lo que sí está a discusión es eso que se conoce como: “está bien, pero no es correcto”. En el caso de Cuencamé como Edith Orozco no pudo ser candidata a diputada por el disrito 14, porque por acuerdo nacional se la dieron al “Niño Verde”de los Llanos, Gerardo Villarreal, y por eso la presidenta municipal nombró a su delfín Ismael Moreno, un joven sin carrera política. Ahí el PAN y el PRD van en caballo de hacienda. Por falta de espacio, en próxima entrega comentaremos las otras conductas monárquicas del PRI.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Datos personales

Mi foto
Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.