Los artículos de Álvaro Sanjuán son publicados los viernes y domingos en El Sol de Durango
domingo, 21 de febrero de 2016
El PAN, entre las renuncias y la hoguera de las vanidades
“Los maderos de San Juan piden pan y no les dan”
-Canción Infantil
La salida de Nancy Vázquez del Partido Acción Nacional solo era cuestión de tiempo. Desde que ella y Pedro Toquero buscaron dirigir el partido, se dieron cuenta de que ya nada tenían que hacer al lado de las palomitas blancas vestidas de azul. En sendas conferencias de prensa, en varias ocasiones denunciaron que no había piso parejo y otras linduras que practican quienes buscan ganar la dirigencia estatal. Dice la señora Vázquez que en su partido “se abre la puerta a los miembros de otros partidos y se les cierra a los de casa”. Tiene usted toda la razón, Nancy, pero se queda corta, no dice por qué sucede este fenómeno. La expresidenta municipal de Nombre de Dios solo toca el tema por encimita, el PAN no está en un bache como lo afirma la regidora Sandra Amaya, más bien va en caída libre al fondo del “espinazo del diablo”. Parafraseando al poeta: cada partido es el arquitecto de su propio partido. ¿Por qué hoy José Rosas Aispuro, en solo seis años, se ha convertido en la figura principal del blanquiazul?, ¿Por qué de un momento a otro se podría hacer oficial la candidatura de José Ramón Enríquez Herrera a la presidencia municipal? Entre otras respuestas, de las muchas que hay, está la de que desde hace más de 30 años los panistas locales no han logrado construir un líder moral y político al que no solo obedezcan, que de acuerdo a Sandra Amaya hoy en el PAN no hay tal figura, y a falta de ello solo existe obediencia a quienes dirigen el partido. Les urge un líder con calidad política, democrático y autocrítico, que los ayude a formar militancia, cuadros competitivos, de primer nivel y así no estar importando a miembros de otros partidos, cerrándole las puertas a los de casa.
Pero la crisis que ha vivido el PAN no es solo por la salida de Nancy Vázquez o quienes decidan irse con ella, son otra serie de factores de los que no se habla, como los famosos acuerdos y arreglos en lo oscurito que al final son el fiel de la balanza para tomar las decisiones políticas. Tal vez por eso la señora Vázquez se refirió a dichos acuerdos como la “vanidad del poder, la corrupción, el caudillismo y la falsa ética del revanchismo que representa el actual dirigente estatal”. No sería posible evaluar en este momento el posible daño político-electoral que le causaría la renuncia de Nancy al candidato del PAN y PRD, José Rosas Aispuro Torres. Expertos en estadística aseguran que Nancy Vázquez tiene un capital político de 20 mil votos, que con una elección que se avecina competida y compleja esos votos no serían asunto menor, con la aclaración de que si esto fuera cierto, en las manos de la exalcaldesa de Nombre de Dios estaría el destino de esos votos.
Por supuesto que la dirigencia estatal que encabeza el egresado de la Iberoamericana, Juan Quiñones Ruiz, minimizó la renuncia de la hoy expanista declarando a los medios que solo hay candidato a gobernador, y en las demás todavía no, que no se han tomado las decisiones y que no hay nada para nadie, incluyendo las pluris. ¿Entonces por qué José Ramón Enríquez afirma que él es el candidato a la presidencia municipal? Ha de ser cierto, porque nadie del comité del PAN o su vocero lo han desmentido, y como dice el refrán: el que calla otorga.
¿Se irá también del PAN Pedro Toquero? Por lo pronto los panistas extrañarán el estilo de Nancy para hacer campañas políticas. ¿Qué le espera en su futuro a la señora Vázquez? Que no se le olvide a la expanista que todos los partidos políticos son iguales, en donde no hay caudillos existe autoritarismo, también ahí les abren las puertas a otros, y si no que les pregunte a los del Verde Ecologista, PANAL y Partido Duranguense. Si se piensa seguir dedicando a la noble profesión de la política, que en ocasiones deja mucho, no le vendría mal, ahora que está de moda, la vía independiente, ya que muchos comentan que se podría convertir en la “Bronca” de Nombre de Dios. El estilo ya lo tiene.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Datos personales

- Álvaro Sanjuán
- Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario