domingo, 7 de febrero de 2016

El PRI armó su rompecabezas para 2016


En ocasiones, el partido en el poder da la impresión de que pasa por una explosión político-demográfica porque cada vez se van cerrando los espacios a un puesto de elección popular, motivo por el cual  muchos se han quedado en el camino, aun teniendo méritos y carrera política. A eso agregue usted los intereses de los grupos al interior del PRI y los acuerdos con sus partidos satélites: el Verde Ecologista, PANAL, Partido Duranguense y los que hace de facto con los dirigentes de otros partidos como parte de una estrategia de dividir y vencer, para seguir conservando el poder “haiga que hacer lo que se tenga que hacer”. El priísmo duranguense se ha fijado la tarea de cumplir, en el futuro, un siglo con algún distinguido militante tricolor como gobernador del estado.

 A Ricardo Pacheco Rodríguez le ha tocado ser el responsable de la actual coyuntura electoral que vivirá su partido este 2016: una elección que por muchas razones podría resultar inédita. Por un lado, José Rosas Aispuro Torres se encuentra quizás ante la última oportunidad de su larga y exitosa carrera política para realizar el sueño que no pudo cuando era militante del PRI: ser gobernador del estado. En la otra cancha, Ricardo Pacheco, por circunstancias de la política local fue quien llevó al PRI  a Ismael Hernández Deras. Ricardo, con el tiempo, por cosas del destino está al frente del partido para que el proyecto del grupo ismaelista pueda cumplir con Esteban Villegas dieciocho años en el poder, y solo les faltarían otros seis años para cumplir los 24, que fue la meta que se fijó este grupo teniendo como jefe político de este proyecto al del Mezquital, que le pasó la estafeta al actual gobernador Jorge Herrera Caldera y esta la podría tomar ahora Esteban Villegas, y ya se verá en 2022 quién tiene la estafeta  para ganar el relevo de  4x4. El virtual candidato a la presidencia del PRI, Manuel Herrera Ruiz, estuvo a un milímetro de seguir al frente del tricolor, pero cuando se vio en medio del río y miró lejos la otra orilla les dijo: “no contaban con mi astucia” y dejó a todos los aspirantes colgados de la brocha, incluyendo al favorito del Bicentenario, el secretario de educación Héctor Vela Valenzuela. En estas circunstancias políticas llega el relevo del PRI estatal, Ricardo Pacheco Rodríguez, uno de los hombres más cercanos al círculo político de Manlio Fabio Beltrones, y sin duda que detrás de todo esto hay proyecto político, tema que a nadie debe sorprender, porque en política -todos los sabemos- no hay sorpresas, solo sorprendidos. Ser presidente de un partido como es el caso del PRI local no debe ser cosa sencilla, suman cientos de priístas que buscaron ser palomeados para un puesto de elección popular con el riesgo de no dejar contentos a todos y a todas por los intereses que representan los distintos grupos en cada una de las regiones del estado.

Por las razones que usted ya conoce, la única candidata segura fue desde hace tiempo Leticia Herrera para Gómez Palacio. En los demás municipios importantes como Durango, Lerdo, Victoria o Santiago Papasquiaro solo había aspirantes o retratos hablados, pero no había nada para nadie, hasta que fueron palomeados. Quedan pendientes las planillas completas de los ayuntamientos, hecho esto el rompecabezas político-electoral del PRI quedará completo. A muchos militantes del tricolor estatal le sucedió como dice una canción infantil: “los de adelante corren mucho y los de atrás se quedarán”. Ahora viene la etapa más importante para Ricardo Pacheco Rodríguez: ganar la elección.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Datos personales

Mi foto
Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.