domingo, 8 de junio de 2014

La CNC y la CNOP, por la disputa de las candidaturas


La nueva ley electoral, como toda norma, contiene unas de cal y otras de arena. Como consecuencia, a unos y a otros les tocarán las de cal y a alguien las de arena. Como la nueva reforma política-electoral no tocó la disminución del número de diputados federales en San Lázaro, es decir, tendremos que seguir manteniendo con nuestros impuestos, otra vez, a quinientos en lugar de trescientos, como era la intención de la nueva ley. A cambio de eso, en 2015 habrá doscientas cincuenta diputadas y doscientos cincuenta diputados, de mayoría serán 150 diputadas y 150 diputados, de las famosas pluris tendremos 100 diputadas y 100 diputados, como dijo el clásico: "hemos avanzado, pero no es la solución". Haciendo un balance de una primera lectura de la LEGIPE, "ni nos estancamos ni avanzamos, sino todo lo contrario". El problema que no se quiso enfrentar es el de la segunda vuelta presidencial. De haberlo hecho, el próximo presidente de México en 2018 no solo sería legal, sería también legítimo, porque la historia de México está llena de presidentes legales pero no legítimos.
Aquí en Durango, la clase política del PRI local ha encontrado otra forma de hacer política: por debajo de la mesa andan todos en campaña, y a la hora de los sagrados alimentos, como la familia que son, comparten el pan y la sal. Da la impresión de que los priístas ya cambiaron la mítica disciplina por la lucha fraternal y el cada vez más famoso fuego amigo por la lealtad. De acuerdo a fuentes bien informadas, nos dicen que ya es un hecho que la CNC y la CNOP se van a dar, en su momento, hasta con la cubeta por las candidaturas a diputados y diputadas federales, con el riesgo latente de que el jefe político del estado tome cartas en el asunto como lo hará llegado el momento. Siguiendo con los que sí saben de política local, comentan que la CNC de Paco Ibarra ya no solo quieren el distrito que por razones naturales les pertenece, han ampliado el abanico, ahora tienen puesta la mira, también, en el distrito 01. Y que los de la CNOP se queden con el 02 el 04, incluyendo una pluri para el priísta que nació en San Juan de Guadalupe y ahora maneja una de las carteras más importantes del CEN por la Avenida Insurgentes, allá en la capital del país.
Al parecer, el primer aviso lo acaba de enviar hace unos días Óscar García Barrón, aprovechando el evento de la Unión Social Ganadera que el dirige, palabras que salieron desde un salón ubicado por el Bulevar Francisco Villa, donde ante miles de representantes de los socios de esta Unión, les anunció otro de los muchos beneficios que les ha dado, consistente en asegurarles lo más importante de su patrimonio: Las siembras, las cosechas y sus hatos ganaderos. Y, aprovechando el viaje, medios de comunicación le escucharon decir que buscará, en su momento, que su partido, el PRI, lo postule ya sea para el 01 o el 03, modestamente afirmó: le garantizo a mi partido el triunfo en cualquiera de los dos distritos. ¿Cómo la ve? Si las cosas fueran como alguien las desea, el otro candidato del sector campesino sería el de Celestino Negrete, Francisco Ibarra Jáquez, que según quienes lo conocen, opinan que también podría ganar cualquiera de los distritos mencionados. Dicen que trabaja tanto que ha convertido su camioneta en un hotel ambulante, porque el no quiere que le regalen la candidatura, se la quiere ganar con trabajo. No estamos seguros, pero en su momento, la CNC nacional podría ser el fiel de la balanza en este sentido, y más aún si llegara un duranguense a convertirse en el nuevo líder nacional, ya que en agosto Gerardo Sánchez cumplirá su periodo al frente de los campesinos del país.
Los de la CNOP estatal, como son muchos tiradores para las candidaturas en 2015, tendrán más problemas. No hablaremos de todos los que son, ni son todos los que están. Hasta el día de hoy, las cabezas de serie son: Carlos Emilio Contreras, Esteban Villegas, Otniel García Navarro, Carlos Matuk, Héctor Vela, Manuel "Meño" Herrera, y como en política no todos están muertos, sino todo lo contratrio, hasta Enrique Benítez Ojeda. Como dice el maestro de Huetamo, Michoacán, Martín Urieta: de las mujeres divinas hablaremos el próximo domingo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Datos personales

Mi foto
Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.