Los artículos de Álvaro Sanjuán son publicados los viernes y domingos en El Sol de Durango
martes, 14 de agosto de 2012
La CNC que deja Rubén Escajeda y la que recibe Paco Ibarra
Todo parece indicar que las vacaciones que les dieron los del PRI a los del PAN ya terminaron. A la derecha le puede resultar como cuando estuvo de moda aquel famoso comercial: Viaje ahora y pague después, que es lo mismo que gobierne hoy y páguelo después. El gobierno panista dejó muchas promesas incumplidas, tenemos a millones de mexicanos sin empleo, los gasolinazos, quiérase o no, traen inflación. Hoy, el mismo INEGI reconoce, el CONEVAL lo comprueba, aumentó el número de pobres y los que viven en la pobreza extrema. Ojalá que las salidas de Josefina Vázquez Mota y de Felipe Calderón anunciando el triunfo de Peña Nieto no formen parte de los arreglos para que no se vaya al fondo y esto se traduzca en impunidad para todos aquellos que se beneficiaron con la corrupción durante los doce años a los que hoy se les conoce como la pesadilla azul. El problema del país no se trata con vete tú para regresar yo ni tampoco con beneficiar, por ejemplo, a los agricultores de elite, lo que hay que solucionar es el problema de los miles de pequeños productores agrícolas que pagan los platos rotos de la clase política mexicana por la disputa eterna del poder.
Este día se reúne el consejo político rural de la CNC estatal, con el aval del delegado nacional, el sonorense Gilberto de la Peña, para que ya cumplido el requisito, quede al frente del Sector Campesino del PRI Francisco Ibarra Jáquez. Ahora, sólo queda esperar que las agendas del gobernador Jorge Herrera Caldera, la del líder nacional de la CNC y senador electo, Gerardo Sánchez García, coincidan para la toma de protesta de Ibarra Jáquez. Cuando llegó a la CNC estatal el hoy diputado federal electo, Rubén Escajeda Jiménez, las condiciones fueron muy distintas. ¿La razón? Óscar García Barrón. Usted ya sabe, el inteligente, polémico y todavía diputado federal se enfrentó a los líderes del PRI, al que hoy suspira por ser otra vez delegado nacional, Jorge Meade, y por supuesto, al entonces gobernador. Cuando se llegó la fecha de nombrar nuevo dirigente de la CNC en Durango, declaró a los medios: “No permitiré que nada ni nadie meta las manos en el proceso de la CNC para elegir al nuevo líder estatal de nuestro sector, tan tán” Pero la frase de José Ortega y Gasset volvió a imponerse: El hombre y su circunstancia. Se tejió fino donde tenía que hacerse, ya había nuevo jefe político en el estado, nuevo líder nacional de los campesinos y productores, apareció en escena Rubén Escajeda Jiménez, con una larga carrera política y administrativa, especialista y conocedor de los problemas del campo duranguense y, como en ocasiones él mismo lo ha expresado; “Yo soy campesino y por la posición en la que me encuentro, mi obligación moral es estar al lado de ellos”
Escajeda Jiménez le entrega a Paco Ibarra una CNC con cero conflictos a su interior. Les cumplió a los cenecistas de Durango cuando les prometió que ganando o perdiendo su campaña como candidato a diputado federal no regresaría a la CNC y no tenemos por qué no creerle a Rubén, si él ha querido, como muchos otros que han sido diputados locales y federal, siguieron al mismo tiempo como dirigentes de la CNC. Dicen sus colaboradores más cercanos que hoy se siente más comprometido con sus electores por haber ganado con miles de votos de diferencia respecto de Nancy Vázquez y que prefiere estar muy cerca de donde se toman las decisiones de las políticas del campo con Gerardo Sánchez García para apoyar al gobernador y principalmente a los olvidados de Dios: los campesinos. El gobernador debe estar contento con la CNC estatal. Otro que es campesino, Paco Ibarra Jáquez, nació en el semi desierto, por los rumbos de Simón Bolívar, es un hombre que ha demostrado toda su vida ser leal y fiel a su partido: El PRI. Si Rubén llegó a tomar oficinas y en ocasiones junto con Gustavo Pedro Cortés para resolver problemas del campo, como fue el caso del pago a los campesinos y productores de frijol, por cierto, ¿Cómo quedó ese asunto? Por lo pronto, Paco ya se estrenó con los de SAGARPA y los de FIRA, encabezando a ingenieros agrónomos porque no les han pagado sus sueldos, así que Paco Ibarra algo le aprendió a Rubén Escajeda: palabras suaves y mano firme, lo que los simples mortales como usted y yo conocemos como sobada y coscorrón.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Datos personales

- Álvaro Sanjuán
- Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario