Los artículos de Álvaro Sanjuán son publicados los viernes y domingos en El Sol de Durango
domingo, 19 de agosto de 2012
Gerardo Sánchez nos recordó del “amoroso” Calderón lo mucho que nos ama.
“Que poco le importa al sol que el indio no tenga techo, que poco te importa a ti todo este mal que me has hecho”
-Tomás Méndez Sosa, compositor
Los hombres que ejercen el poder, sin remedio están condenados a pasar por dos cosas: La soberbia y el cinismo. También son unos cuando están en la cúspide y otros cuando se dan cuenta que el poder es lo más efímero que existe. Si los políticos no tienen memoria, el pueblo sí, por ejemplo: ¿Se les olvidará a quienes han vivido en carne propia los estragos de la sequía?, ¿cuando sintieron morirse de hambre, de sed, de tristeza, por el abandono del gobierno? Las heridas que dejan el hambre y la sed son como las del amor: nunca se olvidan. Hoy, Felipe Calderón, cuando ya negoció con los que regresan su salida de Los Pinos, vino a decirnos que ama a los duranguenses, citando al poeta Gustavo Adolfo Bécquer, que nadie nos ama como él, y que nadie podrá querernos de esa manera. Tan seguro está de su amor que nos aseguró que nos lo volverá a demostrar regresando antes de que el PAN deje Los Pinos para siempre, para entregarnos la soñada carretera a Mazatlán, que ya cumplió varios años desde su inicio, es decir que en tres meses estará al cien por ciento. Usted puede preguntarle a cualquier estudiante de ingeniería civil del Tecnológico qué opina de ello.
En el marco de la protesta del nuevo dirigente estatal de la CNC, Paco Ibarra Jáquez, por el dirigente nacional de la CNC, el hoy senador electo por Guanajuato, Gerardo Sánchez García, después de cumplir el ritual donde le recordó a Paco el compromiso que tiene con el campo de Durango y reconocerle a Rubén Escajeda Jiménez que salió en hombros, como cuando triunfan los toreros en la plaza, por el intenso trabajo que realizó durante el año que estuvo al frente de la CNC local, por haberle regresado al PRI veinticinco municipios que perdió en el 2010 y ser de los tres candidatos a diputados federales con más votos en el país. Después de esto, en voz de Gerardo Sánchez le tocó su turno a Felipe Calderón, que seguramente cuando se levanta por las mañanas en las cabañas de Los Pinos, se acuerda del poeta José Alfredo cuando dijo: “Pero todo, todo se acaba, la dicha grande también se va”. El líder nacional de la CNC nos recordó lo “amoroso” que fue Calderón Hinojosa durante su sexenio con Durango. Por ejemplo, cuando se empezaron a sentir los primeros estragos de la sequía, por la intervención de Jorge Herrera Caldera, de los diputados y senadores de todos los partidos, se logró que se autorizaran diez mil millones de pesos para los estados del país que vivían este problema. Y lo que hace el amor, Calderón vetó la propuesta por la sencilla razón de que la sequía nunca llegó a la residencia presidencial.
Pero ahí no terminaron los actos amorosos de Calderón. Los gobernadores, otra vez encabezados por el gobernador Herrera Caldera, otra vez acompañado por los diputados y senadores, se aprobó un recurso extraordinario por quince mil millones de pesos para aliviar los estragos de la sequía. Los resultados usted ya los sabe, el gobierno federal nunca ha publicado el decreto para poder ejercer los recursos, y como dijo Don Teofilito: ni lo publicarán. Razón por la cual, Gerardo Sánchez García, ante los campesinos de Durango anunció que se promoverá un juicio político en contra del secretario de gobernación por no publicar el decreto donde están de por medio los famosos quince mil millones de pesos. Para fundamentar su dicho, Gerardo puso como ejemplo que en Estados Unidos se acaban de aprobar cuarenta mil millones de pesos para apoyar a los productores que padecen también sequía, ¿La diferencia?: que en ese país las leyes y los decretos sí funcionan y que en México sólo se aplican cuando lo deciden los hombres del poder. No piense usted por favor que estamos pensando en el TRIFE. Gerardo también se comprometió a apoyar al gobernador y a todo Durango, nos dio a entender que él sí nos va a querer, no como otros. Siguiendo un poco con la memoria, con Vicente Fox como presidente y Guerrero Mier como gobernador, fue también un largo ayuno sexenal, lo único que se inició fue la carretera a Mazatlán, Fox y Guerrero Mier terminaron sus sexenios, terminó el de Ismael Hernández Deras, el actual gobernador ya lleva cerca de dos años y la carretera, bien, gracias. Eso nos recuerda: “Ay, amor, ya no me quieras tanto”.
Por cierto, Gerardo Sánchez García, el líder de la CNC nacional es nativo de Guanajuato, del municipio de Salvatierra, donde fue presidente municipal y de ahí se fue a las grandes ligas. Como usted sabe, desde hace muchos años Guanajuato es gobernado por el PAN, ¿Podrá el PRI con Gerardo Sánchez acabar con los gobiernos de las palomitas blancas vestidas de azul, donde nacieron Diego Rivera y José Alfredo? Quizá lo veamos algún día.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Datos personales

- Álvaro Sanjuán
- Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario