domingo, 24 de junio de 2012

¿Qué pasaría el 1° de Julio si las encuestadoras se equivocan?

“Voten por quién ustedes quieran, pero no le hagan caso a las encuestas” -Enrique Martínez, Arzobispo auxiliar de Durango El próximo domingo llegará la hora de saber la verdad. Si como afirman algunas casas encuestadoras, que Enrique Peña Nieto le lleva 15 puntos de ventaja a Andrés Manuel López Obrador y a Josefina más de 20, entonces la elección para elegir presidenta o presidente de México, para el PRI, sólo será cuestión de un mero trámite. Desde ahora ya pueden dormir tranquilos, adelantar sus vacaciones en las playas paradisiacas de nuestro país, que a su candidato el IFE le entregue su constancia de mayoría, que en su momento se le declare presidente electo, y todo el mundo contento. Sólo hay que esperar el 1° de diciembre para que EPN sea el presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. El IFE recuperará la confianza de todos los mexicanos, porque de acuerdo a dicho instituto, estamos en el umbral de asistir a las elecciones más limpias y transparentes de la historia. Porque la jornada electoral estará blindada para que ningún partido político haga de las suyas, comprando votos, conciencias, no habrá operación tamal, carrusel, etc. Y mucho nos tememos que en esta ocasión el TRIFE tendrá que resignarse a estar tranquilo, porque no habrá quejas, no se interpondrán recursos para impugnar la elección, y que al final, los medios como Televisa y TV Azteca, llamen a la jornada electoral del 1° de julio la madre de todas las elecciones de toda la historia de México. Pero: ¿Qué pasará si las encuestas fallan, como ya sucedió aquí en 2010 y recientemente en Michoacán? Que Dios nos agarre confesados. Sucede un fenómeno muy especial en la actual coyuntura electoral en nuestro estado. Hemos apuntado en otras ocasiones el por qué a todos los partidos les interesa ganar el IV Distrito, que significa el municipio de nuestra entidad. Pero no sólo eso, va más allá. El verdadero fondo del distrito 04 es dar un paso muy importante para ganar la presidencia municipal en 2013, por supuesto también la gubernatura en 2016. Es por eso que hoy, Jorge Herrera Delgado, el candidato del PRI, y por las izquierdas, Gonzalo, se disputan la victoria en dicho distrito. Las intenciones políticas de Herrera Delgado en realidad eran ser senador de la república, y así, dar un paso para cumplir su sueño: ser gobernador, sueño al que no ha renunciado ni renunciará, por eso está obligado a ganar la diputación federal, y como en 2010 fue considerado el “caballo negro”, en el 2016 no quiere jugar otra vez ese papel. Para ello, el ex secretario de educación no tiene una piedrita en el zapato, tiene una roca que se llama Gonzalo Yáñez. Desde hace mucho tiempo, el candidato del PRI ha dicho que tiene en la bolsa la diputación federal, su principal argumento es que Peña Nieto es inalcanzable, que según sus propias palabras, le lleva 20 puntos de ventaja a Gonzalo, y en consecuencia, pedirle al petista que decline, y así, Óscar Chávez no tenga ninguna chance el 1° de julio. Pero la política no es el jardín de los cerezos, ni tiene nada que ver con El Lago de los Cisnes. En cambio, aparte de ser considerada como una ciencia, tiene lógica y sentido común. Si Herrera Delgado le lleva 20 puntos de ventaja a Gonzalo, ¿De qué se preocupa?, ¿Por qué estar haciendo llamadas telefónicas a los domicilios para hablar mal de Gonzalo, entre otras cosas, de que en la casa de su hijo caben 100 casas de interés social? La lógica en unas elecciones es que recomiendan atacar al puntero, y no al que va en segundo o tercer lugar. Si Óscar Chávez, el candidato panista, fuera en primer lugar, Jorge y Gonzalo sin duda lo atacarían, y hasta harían una guerra sucia en su contra. Pero sucede todo lo contrario, son Jorge Herrera Delgado y Óscar Chávez los que todos los días tienen la mira en Gonzalo, cada uno por las mismas razones: El panista, candidatear de manera muy seria a Jorge Salum, Rosas Aispuro y a Gina Campuzano a presidentes municipales por su partido en el 2013. La misión de Jorge Herrera Delgado va por las mismas: tenderles la alfombra roja al famoso Manuel “Meño” Herrera, o al que ya todos conocen como el delfín, Esteban Villegas por parte del PRI. Porque aunque usted no lo crea, los mencionados priistas ya tienen puesta la mira en la silla de Zambrano en el 2016. Así que como dicen en las ferias de los pueblos, que no le cuenten, que no le digan. Porque detrás de la lucha por el Distrito 04, está el futuro político de Durango. En eso piense el día que vaya a votar. Tenemos que recordar que se acabaron los tiempos en que se ganaban las elecciones con amplios márgenes. Que un partido se llevaba todo y los demás se quedaban como el chinito. Hoy en día, las jornadas electorales son difíciles, complicadas, complejas y muy cerradas. El PRI en nuestra entidad se puede llevar las dos senadurías con Ismael y Lety, con Marina Vitela el número 2 y con Rubén Escajeda el 03, en el 01, Katy Mercado podría tener serias dificultades con Gustavo Pedro, y de pilón, con Alonso Vizcarra. En el 04, puede ser un final de fotografía, entre Herrera Delgado y Gonzalo. No importa escribir lo que pensamos, lo que realmente interesa es qué piense usted, por quién y por qué va a votar el 1° de julio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Datos personales

Mi foto
Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.