Los artículos de Álvaro Sanjuán son publicados los viernes y domingos en El Sol de Durango
domingo, 3 de junio de 2012
El sindicato de los tres poderes: ¡Qué bonita familia!
En México, nadie puede meter las manos en la vida interna de los sindicatos. Tienen vida propia, son autónomos, las cuotas sindicales que les descuentan a quienes están afiliados, no se les puede tocar ni con el pétalo de una rosa. Sus líderes, en asambleas ilegales, les hacen reformas a sus estatutos para poder reelegirse hasta por 20 o 30 años, y ya encarrerado el gato, se creen dueños de los sindicatos o sienten la divina tentación de declararse presidentes vitalicios. Como es el ejemplo más emblemático es la señora Elba Esther Gordillo en el SNTE, que desde que la puso ahí Carlos Salinas de Gortari, en lugar de Carlos Jonguitud Barrios, que por cierto, también le dio vuelo a la “hilacha” con las cuotas del magisterio nacional. A la señora Gordillo le han dado más poder que un secretario o secretaria de educación, y para que no nos quede duda, Alonso Lujambio y Josefina Vázquez Mota pueden darnos testimonio, si ellos quisieran, para entender por qué una persona con una plaza de maestra, puede convertirse en una de las mujeres más ricas y poderosas del país.
Otro ejemplo del líder sindical honrado es el de Carlos Romero Deschamps, envuelto en escándalos financieros y de corrupción, que ha manejado miles y miles de millones de pesos, que pertenecen a los trabajadores de PEMEX, como si fueran de su propiedad, será por eso que el PRI lo premia nombrándolo candidato a senador. Ahora entendemos por qué su hija vive rodeada de lujos como si perteneciera a una familia real o hija de la familia del hombre más rico del mundo. Y qué decir de Francisco Hernández Juárez, del que ya perdimos cuenta de cuántos años lleva al frente del Sindicato de Teléfonos de México. Quizá esa sea la razón que ha inspirado a Carmen Villalobos Valenzuela a reelegirse, por tercera ocasión, como secretaria general del STSPE. ¡Qué mejor manera de celebrar los 40 años de la fundación del sindicato de trabajadores al servicio de los Tres Poderes en el estado! Si la memoria no nos falla, dicha elección se llevaría a cabo el próximo mes de octubre, como así estaba establecido. Como la señora Carmen Villalobos cuenta con la invaluable experiencia de su señor padre, porque hay que recordar que en varias ocasiones ha sido secretario general de este sindicato, le pudo haber aconsejado a su hija Carmelita lo siguiente: ¿Para qué esperamos al mes de octubre si en mayo puede ser la fiesta?, No pienses nada si alguien nos acusa de nepotismo, sólo hay que pensar en los derechos que tienen los trabajadores para elegirnos libre y democráticamente.
Los trabajadores al servicio de los Tres Poderes en el estado, pueden estar orgullosos y contentos, porque en su sindicato se ejerce una verdadera democracia sindical. Hay transparencia, rendición de cuentas, los más de dos mil trabajadores que por su propia voluntad reeligieron a Carmelita Villalobos, antes de que lo haga por cuarta ocasión, deberían ir pensando para hacer una asamblea para cambiarle el nombre al sindicato y ponerle, por ejemplo, “Sindicato Villalobos al servicio de los Tres Poderes en el estado”. Hay mucho que admirarle a Paty Peña, que intentó enfrentarse al clan de los Villalobos. Según cuentan quienes la iban a acompañar en su planilla en el mes de octubre, fueron sorprendidos por la sagacidad y astucia de Carmelita. En una asamblea, respetando la voluntad de los trabajadores, lanzan una convocatoria sin que Paty Peña se diera por enterada. Fue tan poco el tiempo que le dieron a Paty y a su planilla, que no pudieron siquiera montar a su caballo. Pero eso no fue todo, la comisión electoral le pidió a Paty Peña, como último requisito para poder participar en la elección para secretario general, prácticamente, su acta de defunción.
No había necesidad de llevar a cabo, como se llevo a cabo el pasado 29 de mayo, la farsa de una elección para elegir a la hoy secretaria general. Fue la única planilla que cumplió los requisitos ante la comisión electoral, no se vieron bien llevando a los trabajadores a algo que era un hecho consumado. Con un sólo voto hubiera sido suficiente. Para ser un sindicato democrático no sólo hay que parecerlo. Hay que serlo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Datos personales

- Álvaro Sanjuán
- Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario