domingo, 17 de junio de 2012

Dos políticos y un destino: El ocaso o la gloria

“La política es el arte de usar, en provecho propio, las ambiciones de los demás” -Enrique Serna, escritor Hay un asunto en el que todos coinciden: ninguna elección es igual a la otra. Recordando que la política es como el amor, donde nada está escrito, ¿Qué pasaría si aquí en Durango el 1° de Julio se repite lo del 2010, tan sólo un 50%?, ¿A qué partidos y candidatos beneficiaría? En un escenario así, por supuesto que al PAN, PT y PRD, por lo cuál, el PRI se vería en serios aprietos para sacar el famoso “carro completo” que anuncian cada vez que tienen oportunidad. En los hechos, significa ganar dos senadurías y los cuatro distritos federales en los que se divide el estado de Durango. Pero entre más se acerca la recta final, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, dependiendo de una combinación de factores, pueden ser los dos candidatos a la presidencia fieles de la balanza en el contexto local. La lógica sería que los del PRI y algunos otros lo hagan en cascada, que en las izquierdas que encabeza López Obrador significa lo mismo, pero el voto oculto y el diferenciado les pueden aguar la fiesta a muchos. En el 2010, los principales protagonistas fueron el hoy gobernador Jorge Herrera Caldera y José Rosas Aispuro, los otros, el actual alcalde Adán Soria Ramírez, Rodolfo Dorador y Gonzalo Yáñez. De aquella elección sólo quedan dos: por el PAN, Aispuro y por el PT, Gonzalo. Este 2012, los resultados que conozcamos la madrugada del 2 de julio, marcará sin duda el destino y futuro político de Ismael Hernández Deras y José Rosas Aispuro. En el papel, parece ser que la diosa de la fortuna le seguirá sonriendo al ex gobernador Ismael, y puede ser senador de la república de mayoría. Sin embargo, su futuro político va muy ligado al de Enrique Peña Nieto. Para que la estrella de Hernández Deras siga brillando, necesita que gane EPN, porque si pierde el candidato del PRI, sólo podría aspirar a ser diputado federal en el 2018, porque una derrota de su partido los alejaría posiblemente otros 12 años para tratar de recuperar Los Pinos, en el hipotético caso de que ganara la candidata “cuchicuchi” del PAN, Josefina Vázquez Mota o el candidato de las izquierdas, López Obrador. Claro que por la mente de Ismael Hernández Deras no pasa esta posibilidad, se siente muy seguro de ganar de calle la senaduría, y no tenemos por qué dudarlo. Dicen los que sí saben de política local, que en Durango sólo existen dos políticos que saben hacer campañas triunfadoras: Por el PRI, Ismael Hernández Deras y por el PT, Alejandro González Yáñez. Como vemos al ex gobernador Ismael, en el papel todo le pinta de mil maravillas, pero… nunca falta un prietito en el arroz: A nivel nacional, se llama Andrés Manuel López Obrador, aunque Mitofsky, GEA-ISA o Parametría digan que Peña Nieto aventaja a López Obrador con más de 15 puntos, en la realidad, la distancia entre ambos candidatos es más corta de lo que muchos creen. Aquí, a nivel local, Rosas Aispuro es el candidato a vencer. Si bien es cierto, Ismael le lleva la delantera al de Tamazula, lo que no sabemos es si es 2 a 1, 4 a 1, ese es un misterio a resolver el 1° de julio. En esta elección, Aispuro se juega el todo por el todo, por ejemplo, para pensar repetir como presidente municipal el 2013, o ser candidato a gobernador en el 2016 por el PAN, tendrá que ganarse la senaduría en las urnas. Si los resultados no le favorecen, les dejará libre el camino a Jorge Salum del Palacio y Gina Campuzano, que acompañaría a Salum en su planilla el 2013, y ya encarrerado el gato, la señora Campuzano buscará, en el 2016, ser presidenta municipal, y por supuesto, Jorge Salum ese mismo año, candidato a gobernador. Por esta razón, Pepe Aispuro es el más presionado de todos los candidatos, no sabe cuántos votos le dará el efecto Josefina Vázquez Mota, y más aún, sabiendo que la candidata panista llegará en un lejano tercer lugar el día de la elección. Aispuro se juega su futuro político con la esperanza y apostándole a que se repita el fenómeno del 2010, el otro factor sería que Iván Ramírez, candidato a senador por el PRD, y Primitivo Ríos por el PT, le quiten un buen porcentaje de votos al PRI. Es muy poco probable que Ismael y Aispuro se vuelvan a ver las caras en otra elección, se podrán ver en el senado o coincidir en algún vuelo en el avión. Lo que sí es seguro es que el 2 de julio los dos sabrán cuál será su destino. Para uno de ellos, el principio del ocaso o el regreso a la gloria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Datos personales

Mi foto
Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.