“Se van
recibiendo los pesos políticos en una balanza, y esa balanza se va inclinando hasta que definitivamente señala quién
debe ser”
-José López Portillo
Es muy probable que las izquierdas y el PAN, como aparte de su estrategia, dieron tiempo a que
los del PRI dieran a conocer a sus mejores cuadros para senadores y diputados
federales, con el fin de enfrentarlos con lo mejor que ellos tienen. Mucho se
ha hablado de Ismael Hernández Deras y de José Rosas Aispuro. Del de Tamazula,
aunque no es bien visto por varios grupos del PAN, sobre todo por el que el que encabeza Rodolfo Dorador y
su sobrina Patricia, venida de más a menos. Por si fuera poco, por el clan de
la familia Castro, en la comarca lagunera. Dice Aispuro que está listo para la
revancha, para acabar con la carrera política de Ismael. Por su parte, el de El
Mezquital asegura que hará ganador al PRI como en los viejos tiempos: carro
completo, las dos senadurías y los cuatro distritos electorales. ¿Usted lo cree
así? En esta ocasión, Ismael y Aispuro tienen similitudes: ganando o perdiendo
los dos ya pueden ser considerados virtuales senadores, el problema real lo
tendrán quiénes van en la segunda fórmula, como es el caso de la diputada local,
Leticia Herrera y a quién nombren este domingo los panistas para acompañar a
Aispuro. En el caso de la señora Leti, si quiere estar en la lista para el 2016,
tendrá que trabajar como nunca en su vida; de lo
contrario puede irse despidiendo de los sueños de su padre: Que ella un día sea
gobernadora.
El jefe
político del estado y del PRI, puede sentirse tranquilo: “Haiga como haiga
sido”, al final tomó la decisión correcta. Con el “Meño” Herrera en el 01, Marina Vitela en el 02,
Rubén Escajeda en el 03 y en el 04, Jorge Herrera Delgado. El “Meño” Herrera
tendrá como adversario al hoy ex delegado del IMSS, Rogelio Alonso Vizcarra,
que ya no contará con el helicóptero de esa institución para hacer su campaña.
Marina Vitela hoy domingo sabrá de su adversario en el 02. Tiene una ventaja
que la puede hacer ganadora: la ola lagunera llamada Leticia Herrera, Rocío
Rebollo tendrá que apoyarla, porque si gana el PAN, ella y su hermano Ricardo
podrían tener graves problemas legales por las cuentas públicas que hasta hoy
no han quedado muy claras. En el caso del ex secretario de educación, Jorge
Herrera Delgado, ya sabe a quiénes se va a enfrentar: Gina Campuzano y
Alejandro González Yáñez. La señora Campuzano viene de vencer a Pepe Ramírez
Guzmán, que no merecía esa suerte, ha sido protagonista como diputada local del
PAN, con temas como el del transporte, los desacuerdos con Lalo Escobar por el
asunto de la feria. Será difícil ganarle, más no imposible. Aún favoreciéndola,
el corredor panista de este distrito, Gina debe tomar muy en cuenta que Jorge
Herrera Delgado es muy bien aceptado en
este famoso corredor. Las razones, ella las sabe muy bien.
De su
otro adversario, Alejandro González Yáñez, ya comienza a decirse que puede ser
el fiel de la balanza para que triunfe de manera holgada Herrera Delgado. La
razón es que los que saben mucho de política local y están bien informados,
aseguran que al no haberle dejado la candidatura para presidente municipal a
Rodolfo Dorador, reventó la coalición en el 2010, que a la postre le costó la
gubernatura a José Rosas Aispuro. Todo esto, como resultado de una buena
negociación que benefició de manera personal al carismático, generoso y amoroso
líder único de las izquierdas en Durango. En el 03, donde hoy la sequía
comienza a hacer sus estragos, porque así es la vida, a los hombres del campo
siempre les toca bailar con la más fea. A Pepe Rocha o a Andrés Cabello les
tocará enfrentar al político de San Juan del Río, Rubén Escajeda Jiménez, cuyo
trabajo político se ha desarrollado por
treinta años en el sector campesino, con los productores del campo y como
resultado de tantos años de actividad política, hoy tiene altas probabilidades
de triunfo. Entre otros muchos cargos administrativos, ha ganado una diputación
local y ya fue una vez diputado federal. Hoy, en estos comicios del 2012 puede
llegar por segunda vez a la cámara de diputados, ya lo hizo por primera vez en
una elección muy difícil en el 2006, logró el triunfo con todo y el efecto
presidencial de Vicente Fox, hoy puede ser al revés, porque a él y a sus
compañeros de partido les puede beneficiar el efecto Peña Nieto. Mucho tememos
que cualquiera que sea el candidato del PAN por el tercer distrito, incluyendo
a Mario Quiroz, solamente un milagro puede hacerlos ganar. Y como en política
no hay milagros, sólo resultados, con Rubén Escajeda Jiménez no tendrán un día
de campo. Algo que destacar: hoy no se habla de una operación cicatriz al
interior del PRI, lo que habla bien de quien manda en el partido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario