viernes, 17 de febrero de 2012

Dime de qué presumes y te diré qué te hace falta


El título de este artículo les viene como anillo al dedo a los panistas locales, y en especial al influyente e inteligente Víctor Hugo Castañeda. En unas declaraciones que le hizo a un conocido conductor de televisión hace apenas unos días en un programa matutino, el presidente del PAN estatal, considerado por muchos como el maestro de la ironía, dijo que el único partido que había elegido de manera democrática a su candidata a la presidencia de la república, había sido el suyo. Que la elección de Josefina Vázquez Mota como su candidata fue la voluntad libre de sus militantes y adherentes. Afirmó que los candidatos de las izquierdas y del PRI lo hicieron como siempre: con métodos antidemocráticos. Esa lección de democracia que nos han dado las palomitas blancas  vestidas de azul, si estuvieran con nosotros, Manuel Gómez Morín y Carlos Castillo Peraza, todavía estarían aplaudiendo a los panistas porque no hubo compra de votos, no se repartieron despensas, no hubo acarreos, no se encontró una casilla del estado de Veracruz con diez mil votos a favor de Ernesto Cordero, entre otras linduras que se dieron en este proceso.

Lo acompañaron en este programa de televisión el presidente del PRD, Edmundo Ravelo, del PRI, en representación de Esteban Villegas, Rosauro Meza. Fiel a su estilo, Víctor Hugo Castañeda le dijo a Mundo Ravelo que seguramente, Andrés Manuel volvería  a estar en las boletas electorales en el 2018, buscando por tercera vez la presidencia de la república. El presidente del PRD, que no es tan inteligente e irónico como Castañeda, le contestó que no se preocupara por eso, que AMLO ya no aparecería en el 2018 debido a que en el 2012 se convertirá en presidente de México. El priista Rosauro Meza, se comportó  a la altura de las ironías del panista. Le dijo al flamante presidente del PAN que en doce años habían batido récord, para destruir al país y aprendiendo las maños de 70 años de gobiernos priistas, que si el tri color no eligió el método panista para tener candidato, fue porque no se necesitó. En las izquierdas, le recordó Ravelo que Andrés Manuel López Obrador es el candidato porque encabezó las encuestas, y eso es un ejercicio democrático. Hay que reconocerlo: Víctor Hugo Castañeda es hábil y elusivo, hasta citó a Sor Juana Inés de la Cruz para decirles a sus adversarios que lo que en el PAN es democracia, en los otros es autoritarismo, que lo que en el PAN son elecciones, en las izquierdas y en el PRI son “dedazos”.

Por una u otra razón, hemos escuchado decir: dime de qué presumes y te diré qué te hace falta. Por ejemplo, si alguien dice que tiene varias tarjetas de crédito, lo más seguro es que se encuentre boletinado en el buró, si otro afirma que tiene muchas mujeres y las mantiene, puede ser que ni siquiera lo haga con una. Si los panistas afirman que son muy democráticos, en los hechos demuestran lo contrario, veamos algunos ejemplos. Apenas el pasado domingo 12 de febrero, los medios nacionales publicaron que fue el PAN el partido que más violó los derechos de sus militantes en el 2011. De acuerdo al TEPJF, el 99% de las quejas corresponden a Acción Nacional, y el 1% al resto de los partidos. –Violar los derechos de los militantes significa democracia? Aquí en Durango, por la calle Hidalgo, hay un restaurante cuyo dueño se llama Manuel Espino. Manuel no es un panista cualquiera, ha sido, entre otras cosas, presidente nacional del PAN, seguramente usted ya sabe que fue expulsado del partido al que le dedicó más de 30 años de su vida. Usted puede darse una vuelta por ese lugar y si se encuentra con el señor Espino, no se olvide de preguntarle si en el partido del que fue expulsado existe democracia, seguramente le dará una cátedra al respecto. El señor Espino se ganó la expulsión de ese partido porque el dueño del PAN, Felipe Calderón, no le perdonó que criticara la estrategia fallida en contra de la lucha contra el narcotráfico. Si usted quiere tener más información, no deje de leer el libro de Julio Scherer: “Calderón de cuerpo entero”.

También habrá que preguntarle al hijo de Manuel Clouthier, el mítico “Maquío”, si hay democracia en el partido azul, que en un acto al más puro estilo democrático panista, le negaron su registro como candidato a senador por Sinaloa. Gracias a que interpuso un recurso, los famosos demócratas del PAN tuvieron que dar marcha atrás. Las consecuencias: hoy varios partidos lo buscan  para hacerle propuestas. Lo mismo que Manuel Espino, al hijo de “Maquío” no lo quieren porque critica a Calderón y a su gobierno. Para terminar, hay que preguntarle también a los 26 mil 375 del PAN a los que les violaron sus derechos políticos si existe democracia en ese partido. Así que no nos digan que los panistas que en eso de la democracia, pueden tirar la primera piedra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Datos personales

Mi foto
Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.