viernes, 27 de enero de 2012

Ismael Hernández Deras, José Rosas Aispuro y su futuro político.


“La amnesia histórica es una falla terrible, los políticos se aprovechan de que la gente ‘ya no se acuerda’. Hay que recordar, hay que estar siempre alertas.”

-Carlos Fuentes, escritor.

No tenemos la menor duda: El ex gobernador Hernández Deras y el ex priista, Rosas Aispuro Torres serán los protagonistas durante el proceso que culminará el primer domingo de julio. Con resultados de pronóstico reservados, pues la lucha por el poder y los puestos de elección popular, la veremos en su momento, serán muy cerrados y muchos de ellos se resolverán en los tribunales respectivos. Nuestros políticos locales, desde que se deciden a servir a los demás, comienzan desde la secundaria como presidentes de la sociedad de alumnos, de ahí, a ser lo mismo en la preparatoria, después en las facultades donde estudian, y desde ese lugar, protegidos por algún gobernador en turno, los hacen presidentes de la FEUD o de la Federación de Estudiantes Técnicos, terminando, por lo general, en regidores, y de ahí pa’l real, los elegidos de los dioses se proponen una meta, ser un día gobernadores del estado. Para dicho propósito, no importan los medios, lo que interesa son los fines. Como dijo Felipe Calderón: “Haiga como haiga sido, yo soy el presidente de México” En el caso de Ismael, ya logró su sueño: ser gobernador. Rosas Aispuro se quedó en la orilla, pero no se resigna a perder ese sueño. No entendió que era cuestión de esperar en el PRI, por eso se fue al PAN, porque cree que así será más fácil lograrlo. Por supuesto que admiramos y respetamos su decisión, parafraseando: Más vale luchar de pie por el poder que pedirlo de rodillas. En el pasado proceso del 2010, hoy, a la distancia, muchos opinan que Aispuro cometió el error de confundir al entonces gobernador, atacándolo por todos los flancos, olvidándose  de que el candidato era el hoy gobernador Jorge Herrera Caldera, pero, ¡Qué cosas tiene la vida, Mariana! Ahora, el destino los pone frente a frente para llegar al senado. Los dos encabezan la primera fórmula en sus respectivos partidos, Ismael por el PRI y Rosas Aispuro por el PAN, aunque él diga que no se ha afiliado ni se afiliará nunca, por la sencilla razón de que no existen las candidaturas ciudadanas. Si a nivel nacional, Peña Nieto y López Obrador son los que pueden luchar por la presidencia de México, aquí en Durango son Ismael y Rosas Aispuro los que lo harán para ser senadores de mayoría, Pero cierto es también que vivimos en un México kafkiano y a veces, surrealista. Durango no se puede quedar atrás, desde hoy, Hernández Deras y Rosas Aispuro son virtuales senadores de la república.



Pero ese no es el problema. Los dos están obligados a ganarse su escaño en el senado en las urnas. EPN se decidió por el del Mezquital, quizá porque le aseguró que ganaría el PRI yendo como candidato a senador en la primera fórmula. ¿Leti Herrera lo hubiera logrado?, esa es otra historia. Felipe Calderón le dio todo su apoyo al de Tamazula, sin ser testigos, Aispuro le juró a Felipe que ganaría de calle la senaduría. ¿Quién del PAN hubiera hecho lo mismo? Si usted conoce alguno, nos encantaría conocerlo. Todo está muy bien, pero pensemos por un momento lo siguiente: ¿Qué pasará si pierde Ismael?, ¿Qué sucederá si Rosas Aispuro pasa por ese trago amargo? Hay que aclarar: Estamos pensando en el papel. Si gana Peña Nieto, y aquí en Durango Ismael, puede ser que desde el senado, como una vez lo pronosticó Luis Ángel Martínez Diez, se convierta en secretario de estado. Pero si pierde, aun ganando Peña Nieto, su futuro político será muy distinto. Si gana el PAN, ya sea con Cordero o Josefina Vázquez Mota, Aispuro será seguro candidato a gobernador  en el 2016, pero si llegara a perder, sólo será senador, y posiblemente, “Adiós, Pampa mía”. Porque las mieles del poder sólo tienen dos caras: La gloria y el infierno. El 2 de julio sabremos quién de los dos escuchará las fanfarrias de la victoria y quién escuchará la música de sus lágrimas cuando caigan en el suelo.

1 comentario:

Seguidores

Datos personales

Mi foto
Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.