viernes, 20 de enero de 2012

Señoras y señores, su atención por favor: Esta es tercera llamada, ¡Comenzamos!


En la Velaria no cabía un solo alfiler. Si en Monterrey la clase regiomontana del PRI le juntó a Enrique Peña Nieto 40 mil personas, la clase local no se quiso quedar atrás y le reunió al virtual candidato del PRI a la presidencia de la república algo así como 12 mil priistas.  Viendo a Peña Nieto, se piensa también en Televisa, empresa que, según se dice, quiere ser la primera televisora en llevar a un político mexicano a la presidencia de México. Al ver a tanto priísta reunido en el recinto ferial, nos preguntamos qué fue lo que sucedió en las elecciones del 2010. Cómo es posible que el PRI en Durango haya estado a punto de perder la gubernatura, cómo es que perdió tantos municipios. Mucho se ha comentado que en el pasado proceso electoral el voto no fue en contra del PRI, sino en contra de Ismael Hernández Deras, razón por la cual muchos priistas votaron en contra de su partido. Entonces, ¿Por qué cuando anunciaron la presencia del ex-gobernador Hernández Deras se cimbró la velaria por el aplauso y la ovación que le brindaron?



Como en el teatro, el PRI tendrá una obra en dos actos. El primero comenzará con la salida de Esteban Villegas como presidente del partido, y por aquellos que buscarán ser pre candidatos a senadores, a como están las cosas, cualquiera puede ser. En el segundo acto y final, estarán aquellos que se van a convertir en los pre candidatos a diputados federales en los cuatro distritos e igual cualquiera puede ser. Lo que no quiere decir que cualquiera puede ganar, esa es otra historia. Dicen los estudiosos del poder que quienes lo ejercen hacen lo que quieren y no lo que deben. Es obvio que Peña Nieto  no vino a Durango sólo a ver llena la velaria con las estructuras del PRI estatal, a decir un discurso donde condenó el olvido de Calderón por la sequía que hoy atraviesan muchos estados del país, que por cierto se va a convertir en el tema favorito de los políticos en la campaña del 2012. Hábil en su discurso, Peña Nieto manejó muy bien lo que la ley le prohíbe: Llamar a que voten por él o su partido. Sin embargo, utilizó las palabras correctas para pedir que lo apoyen sin comprometerse: “Yo me siento de Durango, para ser de Durango les pido que me adopten, les pido a mis amigas y amigos de Durango que me hagan suyo” No hubo una sola mujer en la Velaria que no pensara hacerlo suyo, adoptarlo y llevárselo a su casa.



Peña Nieto vino a Durango también para hablar en privado con el jefe del PRI, para que desde este momento o hasta el domingo se den a conocer las candidaturas. Creemos que dicho problema ya está resuelto en un 90%, y el resto se hará en horas o minutos. EPN sabe que los focos rojos están encendidos desde el 2010, urge apagarlos, ¿Cómo? Eso, sólo unos cuantos saben. ¿Están dadas las condiciones? En poquísimo tiempo lo sabremos. Sabremos también quiénes se van a quedar fuera en esta ocasión, si aceptarán con resignación cristiana esperar otra oportunidad, nadie nos puede asegurar que los priistas locales tengan un final de fiesta feliz y que irán al proceso de este 2012 como un solo hombre. Mucho tememos que habrá inconformes, que por enésima vez se aplicará la operación cicatriz que nunca funciona. Hoy, los tiempos no son los mismos. Aispuro puso el ejemplo y muchos lo siguieron. El PAN se ha especializado en dar hospedaje a cuanta gente se lo pide, ¿Verdad señora Wallace? Las izquierdas tampoco le harían mala cara a un priista distinguido, pero marginado, de la selección final. ¿Qué pasaría, por ejemplo,  si mandan un candidato del sector popular  al distrito 03? ¿Lo aceptaría su líder nacional, Gerardo Sánchez?
Recuerden que mis artículos se publican los viernes y domingos en El Sol de Durango

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Datos personales

Mi foto
Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.