domingo, 29 de enero de 2012

¿Será verdad tanta bondad vestida de azul y blanco?


“Me cruzaré de brazos  y Comala se morirá de hambre” Y así lo hizo.

-Juan Rulfo

Hay ocasiones en que al hombre sólo le queda poner su destino en las manos de Dios. Muchos de los políticos que son los responsables de gobernar a nuestro país, de administrar los recursos que son del pueblo para que nos den bienestar y así se cumplan los principios que están en nuestra constitución, como es el artículo III, que dice que la educación debe ser gratuita, laica y obligatoria. Pero al ver que la demanda supera la oferta educativa, nos salen con el cuento de que habrá recursos millonarios para darles “becas” a nuestros jóvenes y así puedan terminar alguna carrera en una universidad privada. Lo que no nos dicen es que es un préstamo que tendrá que regresarse después y con sus respectivos intereses, este plan es algo así como aquello que un día estuvo de moda: viaje ahora y pague después. Hoy, los jóvenes mexicanos en edad de estudiar, se dan cuenta de que no hay suficientes espacios públicos para terminar una carrera, porque los gobiernos nunca planearon y hoy han sido rebasados por la demanda. Pero eso sí, los políticos quieren que los jóvenes vayan a votar este 2012 para que decidan quién será el próximo presidente de México.



Pero no sólo la educación está en crisis, por supuesto, no podría faltar el campo mexicano, el que en este momento, debido al abandono y el olvido de muchos años por parte de los gobiernos, sólo han visto a nuestros campesinos y productores, con una característica muy conocida: el famoso voto verde. Así como los responsables de darle educación a todos los mexicanos, nunca imaginaron que serían rebasados. Lo mismo les sucedió a los encargados de las políticas públicas en el campo, nunca imaginaron que un día no llovería, y tener las consecuencias de la sequía que hoy apenas está mostrando su rostro. Los políticos viven en otro país, nosotros vivimos en México. A Felipe Calderón, parece ser que por fin ya le cayó el veinte, que ya se puso las pilas, quizá porque se ha dado cuenta de que los mexicanos podemos aguantar muchas cosas, pero no creemos que soportemos el hambre y la sed. ¿Usted la aguantaría? Calderón hace poco no pensaba así. Hoy, recordamos que cuando vino a una gira por el norte de nuestro estado, su discurso fue interrumpido por el líder de la CNC estatal, Rubén Escajeda Jiménez, para pedirle que a la voz de ya se liberaran los 10 mil millones de pesos aprobados por la cámara de diputados y así, combatir los primeros estragos de la sequía que padecen más de 20 estados del país. Los 10 mil millones de pesos a los que se refirió Rubén Escajeda forman parte de los 300 mil millones de pesos, producto de lo que se conoce como subejercicio, es decir, recursos que nunca se ejercen.



Lo único que pedía Escajeda Jiménez a Calderón, es que se liberara algo así como el 3% de los 300 mil millones de pesos a los que nos referimos. Felipe Calderón argumentó que sólo se podían aportar para la sequía 2 mil millones de pesos, recursos que se conocen como concurrentes, es decir, que algunas secretarías de estado aportarían los recursos. Cuando fue interrumpido por Escajeda, Calderón afirmó que no había dinero. ¿Por qué hoy anuncia que se cuentan con 34 mil millones de pesos para la sequía?, ¿Será porque el gobernador Jorge Herrera Caldera nunca se dio por vencido? No queremos pensar mal, pero este anuncio también tiene su dosis electorera. De acuerdo a los medios informativos, han dado a conocer que el gobernador Herrera Caldera ya comenzó a ejercer los primeros recursos en los lugares donde se siente más el problema de la sequía. Una vez más, habrá que darle el beneficio de la duda al gobierno federal, de que por primera vez la burocracia y las reglas de operación serán cosa del pasado, así debe de ser en todo. Sí, anuncian miles de millones para muchos programas, pero el dinero nunca lo vemos. Durango debe de ser un estado que reciba lo más pronto posible lo que hoy el campo necesita. Jorge Herrera Caldera formó parte importante de esta gestión, tiene la responsabilidad dentro de la CONAGO, para darle seguimiento puntual al problema que hoy nos agobia. Si por primera vez no habrá burocracia para ejercer estos recursos, justo es que por primera vez no sean utilizados para comprar conciencias y el voto.

2 comentarios:

  1. No sea Ud. barbero. Los miles de millones de pesos bajarán a través de dependencias federales, y no los manejará el estado ante el riesgo de que éste los desvíe como siempre. Hoy todos los priístas aparecen en fotos en su periodicucho dando limosnas (cobertores, maíz, atone con el dedo), hasta Adrian Valles. Los encabezados dicen cosas como; "Gracias a Jorge... a Adrian, etc." cuando estos saludan con sombrero ajeno: Dan a título personal lo que sale de nuestros impuestos. Ocultan que serán, como ha pasado más o menos cada 150 años en Durango, 7 años de sequía, y que quienes emigran del campo a la capital, acabarán emigrando junto a los de la capital a otros lares. No habrá agua ni para las fábricas de Coca Cola. Finalmente: Campo debastado, narco desatado (que no tendrá agua para sembrar marijuana y amapola, y emigrará a otros lares también), maquilas que pagan miserias, gobernantes corruptos, falta de cultura y de educación (el modelo de estudie ahora y pague después viene de USA, donde se usa desde siempre) etc. etc. etc., más TLC, son estrategias impuestas por los gringos que ya tienen a nuestro país como la gran reserva territorial, y a su gente como reserva de mano de obra.

    ResponderEliminar
  2. Como siempre Fernando, tu tienes la razón, no me queda la menor duda de que eres la inteligencia del norte del país, pero como siempre pasa, Fernando, no existe la verdad absoluta ni nadie es dueño de ella, si yo fuera barbero, como tu afirmas, ahorita andaría paseándome en Cuba, Venezuela, Uruguay, Argentina y Europa, y como tu sabes,vivo al día, porque mis lisonjas no son con el fin de nada, por la sencilla razón, Fernando, de que no he sido lisonjero de nadie y mucho menos barbero, aunque no lo creas tu, Fernando, hay un detalle: Tu no me conoces y jamás permitiré que te des ese gusto. Te mando un abrazo y de antemano te digo que seguiré escribiendo como yo creo que son y están las cosas, independientemente y de quién tenga la razón, porque yo no soy tan inteligente ni tan puro ni tan digno como tu.

    ResponderEliminar

Seguidores

Datos personales

Mi foto
Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.