domingo, 7 de enero de 2018

¿Qué fórmula del PRI enfrentará a José Ramón y a Paty Flores?


Pasada la borrachera por las fiestas navideñas y de Año Nuevo, ahora regresamos a la cruda realidad. 2018 será, a nivel local y nacional, un año electoral como jamás lo hemos vivido. Los partidos políticos tienen dos estrategias: la estatal y la que definan las cúpulas en el centro del país, según sea el caso. Como ya es público, y de un momento a otro será oficial cuando se hagan los respectivos registros del PAN-PRD-MC, estarán representados por el todavía presidente municipal Enríquez Herrera y la descendiente de los panistas históricos, Patricia Flores Elizondo. José Ramón encabezará la fórmula a petición de Dante Delgado, el dueño de Movimiento Ciudadano y la segunda posición será para Paty Flores, debido al apoyo que recibió desde el Bicentenario y palomeada por Ricardo Anaya. Esas son las cartas de la alianza por parte del PAN-PRD-MC a las que se enfrentarán los tricolores locales.

Mucha responsabilidad tendrá Enríquez Herrera para sacar adelante la fórmula y tener dos escaños en el Senado. Ahora sí la supuesta popularidad del oftalmólogo estará a prueba en todo el estado, pero en especial en La Laguna, donde los votos serán decisivos para su futuro político, región que sigue como diría el clásico: “llena de priistas de esos que no se voltean ni en la cama”. La primera lectura que tienen José Ramón y Paty es que los priístas ya saben quiénes serán sus adversarios en la lucha por el senado. Ya se habla de que la lista de los tricolores se ha reducido en el caso de los hombres a Ricardo López Pescador, Adán Soria Ramírez, Otniel García Navarro y Ricardo Pacheco. En el tema de las mujeres, cada vez se consolida
más la figura de Rocío Rebollo y de Lourdes Quiñones se comenta que se podría quedar colgada de la brocha. En este contexto tal vez Ismael Hernández Deras tendrá que medirle el agua a los camotes para saber a quién decide llevar al escritorio de Los Pinos, para que sea palomeado. Así que es hora de empezar a deshojar la margarita.

Otniel García Navarro y Héctor Arreola al parecer ya son muy pocas sus posibilidades. Otniel, aunque se ha movido a nivel nacional, no es de la devoción del grupo Mezquital. El ingeniero Arreola es brillante en el tema de la educación tecnológica y le apuesta todo al coordinador de la campaña de Antonio Meade, Aurelio Nuño. Ricardo López Pescador, que aspira por el PRI al Senado de la República, no es improvisado en el oficio al que se dedica. Ha sido diputado local, diputado federal por el distrito 01 y su paso por la Cámara baja no fue de turista, hay que recordar el papel que tuvo en la reforma al artículo 24 constitucional, nunca ha estado en la banca, lo hemos visto en la administración pública federal con Rosario Robles en la SEDATU y actualmente como el responsable de la política pública en la minería social. Ricardo Pacheco está en la jugada por las dos vías, la de mayoría y en la de representación proporcional, para el Senado. De Adán Soria todos conocen su carrera política, será Rubén Escajeda junto con el líder nacional de la CNC quienes lleven las carpetas del PRI a Los Pinos con los nombres que llegaron a la gran final.

Otra batalla que está alcanzando su punto más álgido son las candidaturas a las diputaciones federales y locales de todos los partidos. Por mencionar un ejemplo, por el PRI en el distrito 04 cada día aumentan tiradores, incluyendo a Jesús Diez, cuyas querencias
de un tiempo para acá son por los rumbos de La Laguna, de donde se sabe tiene todo el apoyo. El cada vez más famoso distrito 03 quedará entre Paco Ibarra, Pedro Silerio y Carlos Matuk. El profesor Ibarra Jáquez anda como Pancho Villa: duerme en un municipio y amanece en toro, trabaja como hormiga en esos terrenos y está dispuesto a jugársela hasta en una encuesta sus aspiraciones a la Cámara de Diputados. Pedro Silerio con su estilo de hacer política para no quedarse atrás también le entra a una encuesta, y que sean los priístas de ese distrito los que decidan quién sea el candidato. Pedro ha demostrado también que es buen administrador público, actualmente ha dado buenos resultados como procurador agrario y en otras dependencias donde ha colaborado. Carlos Matuk es un político que ha aprendido a ser institucional, independientemente del grupo al que pertenezca y sin duda de alguna manera estará en las decisiones del desenlace final de las candidaturas del PRI. José Ramón Enríquez y Paty Flores están esperando a sus adversarios del PRI.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Datos personales

Mi foto
Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.